Un reciente estudio publicado en el New England Journal of Medicine ha demostrado que la combinación de bevacizumab (Avastin) y erlotinib (Tarceva) presenta una actividad antitumoral destacada en pacientes con carcinoma renal papilar asociado a la leiomiomatosis hereditaria y cáncer renal (HLRCC), una forma rara y agresiva de cáncer de riñón.1
El ensayo clínico de fase 2 incluyó a 43 pacientes con HLRCC y 40 pacientes con carcinoma renal papilar esporádico. Los participantes recibieron bevacizumab 10 mg/kg cada dos semanas y erlotinib 150 mg diarios. Entre los pacientes con HLRCC, el 72% logró una respuesta confirmada, incluyendo un 5% con respuesta completa, y la mediana de supervivencia global alcanzó los 44,6 meses. En pacientes con carcinoma renal papilar esporádico, la tasa de respuesta fue del 35%, con una mediana de supervivencia global de 18,2 meses.
Las respuestas observadas se dieron en todos los grupos de riesgo según la clasificación IMDC, mostrando eficacia incluso en pacientes con enfermedad avanzada o de alto riesgo. Los eventos adversos más comunes fueron erupción acneiforme, diarrea y proteinuria, mientras que los eventos graves incluyeron hipertensión y proteinuria significativa, consistentes con el perfil conocido de esta combinación terapéutica.
Según los investigadores, “este estudio demuestra que la combinación de bevacizumab y erlotinib es altamente activa en carcinoma renal papilar avanzado asociado a HLRCC y tiene aproximadamente la mitad de eficacia en casos esporádicos”. Además, un nuevo ensayo de fase 2 está en curso para evaluar la combinación de bevacizumab y erlotinib con atezolizumab (Tecentriq), buscando optimizar aún más el tratamiento de esta enfermedad.2
El Dr. W. Marston Linehan, uno de los autores, destacó: “La mediana de supervivencia ahora es casi de 4 años con este tratamiento. Estamos muy entusiasmados, y este enfoque se ha convertido en un tratamiento estándar a nivel mundial para este trastorno”.
Este hallazgo ofrece esperanza a pacientes con HLRCC y refuerza la importancia de la investigación continua en variantes raras y agresivas del cáncer renal, donde las opciones terapéuticas tradicionales son limitadas.
Referencias
- Srinivasan R, Gurram S, Singer EA, et al. Bevacizumab and erlotinib in hereditary and sporadic papillary kidney cancer. N Engl J Med. 2025;392(23):2346-2356. doi:10.1056/NEJMoa2200900
- Combining bevacizumab with erlotinib shrinks tumors in patients with rare and aggressive kidney cancer. National Cancer Institute Center for Cancer Research. July 11, 2025. Accessed September 5, 2025. https://ccr.cancer.gov/news/article/combining-bevacizumab-with-erlotinib-shrinks-tumors-in-patients-with-rare-and-aggressive-kidney-cancer
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp