Avances en el tratamiento del cáncer de próstata: Realizan con éxito procedimientos de Aquablación en un centro de cirugía ambulatoria

Tres pacientes con cáncer de próstata han sido tratados exitosamente con terapia de Aquablación en un centro de cirugía ambulatoria (ASC, por sus siglas en inglés), lo cual representa un posible cambio en la manera en que se brinda este tratamiento. Así lo informó PROCEPT BioRobotics, empresa que lidera esta tecnología innovadora.

Estos procedimientos se realizaron en el East Valley Urology Center en Scottsdale, Arizona, por el Dr. Rahul Mehan, como parte del estudio clínico pivotal WATER IV PCa. Aunque la mayoría de los centros participantes en este ensayo están tratando a los pacientes en hospitales, el Dr. Mehan optó por hacerlo en un entorno ambulatorio.

Según Barry Templin, director de tecnología de PROCEPT BioRobotics, este logro demuestra que es posible tratar el cáncer de próstata en etapa temprana de manera segura fuera del ambiente hospitalario. Además, resaltó que los pacientes fueron dados de alta el mismo día y sin complicaciones, lo cual abre la puerta a un modelo de atención más accesible, escalable y con menor costo.

¿En qué consiste el ensayo WATER IV PCa?

El ensayo clínico WATER IV PCa (NCT06651632) es un estudio prospectivo, multicéntrico y global que evalúa la seguridad y eficacia de la Aquablación como tratamiento de primera línea frente a la prostatectomía radical en pacientes con cáncer de próstata localizado (grados 1 a 3).

Se espera reclutar hasta 280 hombres mayores de 45 años que tengan enfermedad en estadio clínico T2c o inferior, un nivel de antígeno prostático específico (PSA) igual o menor a 20 ng/mL y un volumen prostático de al menos 25 mL. Todos los participantes deben ser candidatos o haber optado por la cirugía radical.

Los pacientes se asignarán aleatoriamente a recibir Aquablación mediante el sistema robótico AquaBeam o HYDROS, o bien a someterse a una prostatectomía radical.

Los principales indicadores que se evaluarán serán la tasa de incontinencia urinaria y la disfunción eréctil a los seis meses después del tratamiento. Los pacientes serán monitoreados hasta por 10 años, con un enfoque especial en la reducción del daño asociado al tratamiento y en la evolución oncológica.

Se prevé que el estudio concluya en julio de 2027.

Potencial para transformar el tratamiento del cáncer de próstata

Para el Dr. Inderbir Gill, co-investigador principal global del estudio y miembro de la Universidad del Sur de California, este enfoque representa una nueva forma de tratar el cáncer de próstata localizado. Resalta que la aprobación del estudio por parte de la FDA refuerza su relevancia y abre nuevas oportunidades para millones de hombres.

El futuro del tratamiento del cáncer de próstata podría cambiar radicalmente si la Aquablación demuestra ser una alternativa segura y eficaz a la cirugía tradicional.


Referencias

  1. PROCEPT BioRobotics. Ambulatory Surgery Center completes WATER IV Trial procedures for prostate cancer with Aquablation Therapy. 23 de julio de 2025. Enlace
  2. ClinicalTrials.gov. WATER IV Prostate Cancer (WATER IV PCa). Actualizado el 3 de abril de 2025. Enlace
  3. PROCEPT BioRobotics. PROCEPT BioRobotics received U.S. FDA approval to initiate pivotal randomized clinical study for prostate cancer. 7 de octubre de 2024. Enlace
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp