¿Qué es?

Síntomas

Tratamiento

¿Qué Incluye el

CHECK UP DE PRÓSTATA?

¿Por qué la clínica de oncología urológica?

Departamento de radioterapia

Dudas frecuentes de tumores genitourinarios

¿Por qué el check up de próstata?

 

  • Es recomendable en hombres mayores de 40 años
  • Promueve la prevención
  • Brinda la oportunidad de tener atención oportuna
  • El 85% de los casos de cáncer de próstata son curables si se descubren a tiempo.

Cáncer de próstata

¿Qué es?

Es el crecimiento descontrolado de las células en la próstata y con frecuencia se desarrolla en hombres mayores de 50 años,  suele ser una enfermedad de crecimiento lento por lo que con un diagnóstico oportuno se puede ayudar a salvar la vida del paciente y evitar complicaciones.

Leer más…

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Edad avanzada, raza, antecedentes familiares, obesidad.

¿Cuáles son los síntomas?

Problemas para orinar, micción frecuente sobre todo en la noche, disminución en la fuerza del flujo de la orina, sangre en la orina, sangre en el líquido seminal, dolor de huesos, pérdida de peso, disfunción eréctil, dolor o ardor al orinar. molestias al sentarse debido al aumento de tamaño de la próstata.

Leer más…

¿Cómo se diagnostica?

Por medio del tacto rectal, el Antígeno Prostático Específico (APE), la biopsia de próstata y el ultrasonido transrectal, son algunos de los estudios  iniciales  que se realizan en pacientes con sospecha de cáncer de próstata.

Leer más…

¿Qué tratamientos existen?

Existen diferentes tratamientos para controlar o erradicar el problema, dependiendo del estado o avance del cáncer. Algunos de estos procedimientos son:

  • Cirugía para extirpar la próstata
  • Radioterapia
  • Termoterapia y crioterapia
  • Terapia hormonal
  • Quimioterapia

Leer más…

¿Se puede prevenir?

El mejor método de prevención es acudir anualmente a una revisión con el urólogo a partir de los 50 años.

Cáncer de próstata

¿Qué es?

Es el crecimiento descontrolado de las células en la próstata y con frecuencia se desarrolla en hombres mayores de 50 años,  suele ser una enfermedad de crecimiento lento por lo que con un diagnóstico oportuno se puede ayudar a salvar la vida del paciente y evitar complicaciones.

Seguir leyendo…

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Edad avanzada, raza, antecedentes familiares, obesidad.

¿Cuáles son los síntomas?

Problemas para orinar, micción frecuente sobre todo en la noche, disminución en la fuerza del flujo de la orina, sangre en la orina, sangre en el líquido seminal, dolor de huesos, pérdida de peso, disfunción eréctil, dolor o ardor al orinar. molestias al sentarse debido al aumento de tamaño de la próstata.

¿Cómo se diagnostica?

Por medio del tacto rectal, el Antígeno Prostático Específico (APE), la biopsia de próstata y el ultrasonido transrectal, son algunos de los estudios  iniciales  que se realizan en pacientes con sospecha de cáncer de próstata.

¿Qué tratamientos existen?

Existen diferentes tratamientos para controlar o erradicar el problema, dependiendo del estado o avance del cáncer. Algunos de estos procedimientos son:

  • Cirugía para extirpar la próstata
  • Radioterapia
  • Termoterapia y crioterapia
  • Terapia hormonal
  • Quimioterapia
¿Se puede prevenir?

El mejor método de prevención es acudir anualmente a una revisión con el urólogo a partir de los 50 años.

Conoce a nuestro staff medico

Estas en excelentes manos.

¿Por qué en CUAN somos tu mejor opción?

En CUAN tenemos

El mejor cuerpo Médico…

quienes somos cuan 22
En CUAN tenemos

Las mejores instalaciones…

En CUAN tenemos

El mejor equipo médico…

o si lo prefieres

Déjanos tus datos y con gusto nos ponemos en contacto.