Cirujanos urológicos realizan con éxito el primer trasplante de vejiga en humanos

Inderbir S. Gill, MD
Nima Nassiri, MD

Un equipo de cirujanos de la Universidad del Sur de California (USC) y la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado un hito médico histórico al realizar con éxito el primer trasplante de vejiga en un ser humano. La cirugía se llevó a cabo en el Ronald Reagan UCLA Medical Center y fue liderada por el Dr. Inderbir S. Gill (USC) y el Dr. Nima Nassiri (UCLA), quienes colaboraron estrechamente en el diseño del procedimiento, el protocolo clínico y la aprobación regulatoria correspondiente.¹ ²

Según el Dr. Gill, este avance representa un momento histórico en la medicina: “Ahora podemos considerar el trasplante como una opción viable para pacientes con vejigas terminales altamente sintomáticas que han dejado de funcionar”, explicó.

El caso del paciente

El paciente sometido al trasplante había estado en diálisis durante siete años, tras la extirpación de ambos riñones por cáncer renal y enfermedad renal en etapa terminal. Además, su vejiga había quedado severamente dañada tras una cirugía para remover un tumor. Como parte del procedimiento, se realizaron tanto el trasplante renal como vesical en una cirugía que duró aproximadamente ocho horas.

Afortunadamente, la operación fue exitosa. El riñón comenzó a producir orina de inmediato y la vejiga trasplantada funcionó correctamente, eliminando la necesidad de continuar con la diálisis.¹ ²

Un procedimiento complejo y años de preparación

El trasplante de vejiga implica desafíos técnicos importantes debido a la complejidad del sistema vascular pélvico. Por ello, este logro es el resultado de más de cuatro años de preparación y múltiples cirugías de práctica en donadores recientemente fallecidos.

De acuerdo con los cirujanos, esta innovadora técnica abre la puerta a nuevos tratamientos para pacientes seleccionados con enfermedades vesicales avanzadas, aunque recalcan que se requiere una cuidadosa selección de candidatos. El uso de medicamentos inmunosupresores para evitar el rechazo del órgano es uno de los mayores riesgos, por lo que los mejores candidatos son aquellos que ya reciben inmunosupresión por trasplantes previos o aquellos que requieren trasplante combinado de riñón y vejiga.¹ ²

Estudio clínico en curso

El trasplante se realizó como parte de un ensayo clínico en curso (NCT06337942) que busca evaluar la viabilidad, seguridad y funcionalidad de esta cirugía. El estudio incluye tanto trasplantes de vejiga solamente como combinados con trasplante renal. Los participantes serán monitoreados durante dos años.³ ⁴

Los criterios de inclusión abarcan pacientes de entre 18 y 70 años con enfermedad vesical terminal o cáncer vesical localizado que requiera cistectomía radical. Aquellos que ya están bajo inmunosupresión por trasplantes previos también pueden participar. Se excluyen pacientes con condiciones médicas o psicológicas que puedan interferir con el procedimiento.

Este primer paso representa un avance prometedor hacia nuevas opciones terapéuticas para enfermedades urológicas severas.


Referencias

  1. Keck Medicine of USC. (18 de mayo de 2025). USC, UCLA team up for the world’s first-in-human bladder transplant. Recuperado de: https://www.newswise.com/articles/usc-ucla-team-up-for-the-world-s-first-in-human-bladder-transplant
  2. UCLA Health Sciences. (18 de mayo de 2025). First human bladder transplant performed at UCLA. Recuperado de: https://www.newswise.com/articles/first-human-bladder-transplant-performed-at-ucla
  3. UCLA Health. Deceased donor bladder or combined kidney-bladder transplantation: a phase 0 first-in-human study. Recuperado de: https://www.uclahealth.org/clinical-trials/deceased-donor-bladder-or-combined-kidney-bladder
  4. ClinicalTrials.gov. (Actualizado el 12 de febrero de 2025). Deceased donor bladder or combined kidney-bladder transplantation: a phase 0 first-in-human study (NCT06337942). Recuperado de: https://www.clinicaltrials.gov/study/NCT06337942
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp