¿Por qué la

Clínica del Hombre?

VPH en hombres: Lo que las mujeres necesitan saber.

Posiblemente existan personas que piensen en el VPH como un problema exclusivo de las mujeres, [...]

La incontinencia urinaria masculina es real: ¿Tu esposo se hace pipí sin querer? ¡No lo dejes pasar!

La incontinencia urinaria masculina es real y es un padecimiento más común de lo que [...]

Eyaculación precoz: cómo resolverla en pareja y sin tabúes.

La eyaculación precoz llega a afectar hasta 1 de cada 3 hombres, sin embargo, rara [...]

Cáncer testicular: Una revisión que debes motivar ya sea en tu pareja o hijo.

El cáncer testicular, es un padecimiento poco usual, sin embargo, su prevalencia es más común [...]

Disfunción eréctil: Un síntoma que oculta mucho más

La Disfunción Eréctil suele ser un indicativo absoluto de problemas sexuales, sin embargo, puede ser [...]

¿Tu pareja ya fue al urólogo? Esta visita podría salvarle la vida

¿Sabías que los problemas urológicos no solo están relacionados con la sexualidad, si no con [...]

¿Cómo prevenir la fimosis?

La fimosis es el padecimiento en el cual el pene de un hombre, ya sea [...]

¿Existen distintas opciones de tratamiento para la fimosis?

El tratamiento para la fimosis varía en función de la gravedad, el origen del problema [...]

¿Por que en CUAN somos tu mejor opción?

En CUAN tenemos

El mejor cuerpo Médico…

quienes somos cuan 22
En CUAN tenemos

Las mejores instalaciones…

En CUAN tenemos

El mejor equipo médico…

Preguntas Frecuentes

de nuestros pacientes

Usted deberá visitar al urólogo cuando:

  • Su médico u otro especialista lo crea necesario
  • Cuando presente síntomas relativos a las vías urinarias, riñones vejiga o genitales externos.
  • Tenga cumplido 50 años.
  • A los 40 años aun en ausencia de síntomas y tenga antecedentes familiares de cáncer de próstata (padre, hermanos o tíos)

El urólogo o uróloga son los encargados de diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas con la anatomía del riñón y el aparato urinario de hombres y mujeres. Dentro de las enfermedades más comunes que trata están: Infecciones urinarias, incontinencia urinaria, cálculos renales, testículos no descendidos, hematuria (sangre en la orina), problemas relacionados con la próstata (cáncer, agrandamiento, prostatitis, entre otras), disfunción eréctil e infertilidad en hombres. 

Se define como la incapacidad persistente o recurrente para conseguir o mantener la suficiente rigidez del pene que permita una relación sexual satisfactoria. La duración del problema debe acontecer en un periodo aproximado de 3 meses. 

El corte de los ductos solo limita el paso de los espermatozoides, mas no afecta la producción de testosterona, ni mucho menos la habilidad de tener una erección. La función sexual sigue de manera óptima como antes.

El varicocele, várices del cordón espermático que se producen desde alrededor de los 15 años y que pueden producir dolor testicular o esterilidad. Quistes, generalmente benignos, cánceres testiculares que se manifiestan como zonas endurecidas en el testículo, a veces dolorosas. 

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp