Disitamab Vedotin más Toripalimab: Nueva combinación en evaluación para cáncer urotelial avanzado HER2 positivo en China

La Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) ha aceptado una solicitud suplementaria de nuevo fármaco (sNDA) para aprobar la combinación de disitamab vedotin (PF-08046051) y toripalimab (Loqtorzi en EE. UU.; Tuoyi en China) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (la/mUC) que expresan HER2.

Esta solicitud se respalda en los resultados del estudio fase 3 RC48-C016 (NCT05302284), en el que esta combinación logró mejoras significativas en la supervivencia libre de progresión (PFS) y la supervivencia global (OS) en comparación con quimioterapia estándar (gemcitabina más cisplatino o carboplatino). Estos beneficios se observaron independientemente de la elegibilidad para cisplatino o del nivel de expresión de HER2.

Detalles del estudio RC48-C016

El ensayo, abierto y multicéntrico, incluyó 484 pacientes en 74 centros de investigación clínica en China. Todos los participantes tenían tumores con expresión HER2 (definida como resultado positivo en inmunohistoquímica de 1+, 2+ o 3+) y no habían recibido terapia sistémica previa.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a:

  • Grupo experimental: Toripalimab (3,0 mg/kg IV) + Disitamab Vedotin (2,0 mg/kg IV) cada 2 semanas.
  • Grupo control: Gemcitabina más cisplatino o carboplatino cada 3 semanas.

Los objetivos primarios fueron la PFS y la OS. Los objetivos secundarios incluyeron tasa de respuesta objetiva (ORR), duración de la respuesta y tasa de control de la enfermedad, con seguimiento de hasta 3 años.

La finalización del estudio está prevista para abril de 2028.

Seguridad y tolerabilidad

El perfil de seguridad de toripalimab fue consistente con ensayos previos, sin señales nuevas de toxicidad.

Impacto y declaraciones de los investigadores

El Dr. Jun Guo, investigador principal y profesor del Hospital Oncológico de la Universidad de Pekín, señaló que los resultados confirman el éxito de la estrategia HER2-ADC más inmunoterapia, lo que podría representar un avance significativo en el tratamiento del carcinoma urotelial a nivel mundial.

Además, expresó que el buen desempeño de disitamab vedotin en estudios posteriores podría ofrecer a los médicos una mejor base para la toma de decisiones y beneficiar a un mayor número de pacientes, contribuyendo a redefinir el panorama terapéutico global.

Sobre toripalimab

En China, toripalimab cuenta con 12 indicaciones aprobadas, incluyendo desde 2021 el uso en segunda línea o posterior para carcinoma urotelial avanzado, siendo la primera inmunoterapia aprobada para indicaciones amplias y no selectivas en este tipo de cáncer.

El fármaco también tiene aprobaciones en Estados Unidos, la Unión Europea, India, Reino Unido, Jordania, Australia, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros países.


Referencias

  1. Junshi Biosciences. Junshi Biosciences announces the acceptance of the sNDA for toripalimab as the 1st-line treatment of HER2-expressing Urothelial Carcinoma. 8 de agosto de 2025. Disponible en: https://www.junshipharma.com/en/junshi-biosciences-announces-the-snda-approval-of-toripalimab-for-the-1st-line-treatment-of-melanoma/
  2. RemeGen. Poised to reshape treatment landscape: A phase 3 clinical trial on disitamab vedotin as a first-line therapy for HER2-expressing locally advanced or metastatic urothelial carcinoma reached its primary endpoints of PFS and OS. 12 de mayo de 2025. Disponible en: https://www.remegen.com/index.php?v=show&cid=115&id=2596
  3. ClinicalTrials.gov. A study of RC48-ADC combined with toripalimab for first-line treatment of urothelial carcinoma. Última actualización: 18 de diciembre de 2023. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT05302284
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp