Un estudio reciente publicado en JAMA Network Open reveló que seis meses de ejercicio supervisado, combinando entrenamiento de resistencia y aeróbico, mejoraron de manera significativa la función eréctil en hombres con cáncer de próstata en comparación con la atención habitual.
Los investigadores observaron un aumento de 5.1 puntos en los puntajes del Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) en los pacientes que realizaron ejercicio, frente a solo 1.0 punto en aquellos que recibieron atención estándar. Estos resultados respaldan el papel del ejercicio como una herramienta de rehabilitación en este grupo de pacientes.
Según explicó el autor principal del estudio, Daniel Galvão, PhD, de la Universidad Edith Cowan en Australia:
“La disfunción eréctil es un problema importante en los pacientes con cáncer de próstata, que además puede generar dificultades en las relaciones de pareja. La mayoría de los pacientes no recibe intervenciones de salud enfocadas en la función sexual, y buscamos atender esa necesidad”.
Diseño del estudio
El ensayo incluyó a 112 hombres con cáncer de próstata, distribuidos aleatoriamente en tres grupos:
- Un grupo que realizó ejercicio supervisado (39 pacientes).
- Otro que combinó ejercicio con educación psicosocial y estrategias de autogestión (36 pacientes).
- Y un grupo de atención habitual (37 pacientes).
Los programas de ejercicio se realizaron en grupo, tres veces por semana, durante seis meses.
Resultados principales
- El ejercicio mejoró de forma significativa la función eréctil, aunque la educación psicosocial no generó beneficios adicionales.
- Se observaron mejoras en la composición corporal (reducción de masa grasa en -0.9 kg) y en la fuerza muscular tanto de miembros superiores como inferiores.
- Los pacientes sometidos a radioterapia o terapia de privación androgénica (ADT) mostraron mayores beneficios que aquellos sometidos a prostatectomía.
- Los participantes con menor deseo sexual o satisfacción al inicio obtuvieron un mayor impacto positivo del ejercicio.
Conclusiones
Los hallazgos sugieren que el ejercicio supervisado debe considerarse una estrategia clave dentro del tratamiento integral de los hombres con cáncer de próstata, especialmente para abordar la disfunción eréctil y mejorar su calidad de vida.
Referencias
- Galvão DA, Newton RU, Taaffe DR, et al. Exercise and psychosexual education to improve sexual function in men with prostate cancer: a randomized clinical trial. JAMA Netw Open. 2025;8(3):e250413. doi:10.1001/jamanetworkopen.2025.0413
- Edith Cowan University. Exercise key to improving sexual dysfunction for patients with prostate cancer. Comunicado de prensa. 13 de marzo de 2025. Consultado el 17 de marzo de 2025. Disponible en: https://www.ecu.edu.au/newsroom/articles/research/exercise-key-to-improving-sexual-dysfunction-for-patients-with-prostate-cancer
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp