¿Cuáles son los síntomas y causas de la vejiga neurogénica?

https://youtu.be/r_GYsJQDSyA

La vejiga neurogénica puede manifestarse de distintas maneras, entre las cuáles destacan la incontinencia urinaria y la retención urinaria. Tan solo en Estados Unidos, entre el 70 y 84% de pacientes con lesión medular espinal sufren de una disfunción neurogénica. Sigue leyendo pues a continuación veremos cuáles son los síntomas y causas de la vejiga neurogénica.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Polaquiuria
  • Nicturia
  • Contracciones vesicales que causan la filtración de orina
  • Urgencia miccional

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Como ya se dijo anteriormente, la vejiga neurogénica es una afección de la vejiga causada por un daño neurológico. Específicamente cualquier afectación en el sistema nervioso central, tales como:

  • Accidentes cerebrovasculares
  • Lesiones en la médula espinal
  • Meningomielocele
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Nervios periféricos
  • Neuropatías diabéticas
  • Hernias de disco
  • Parkinson
  • Esclerosis multiple
  • Sífilis

Es común encontrar daños acompañados de obstrucciones en las vías urinarias. Mismos que pueden ser causados por hiperplasia prostática benigna, cáncer de próstata o estenosis uretral.

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Ahora bien, existen 3 tipos de vejiga neurogénica y los síntomas varían entre cada tipo. Si deseas conocer en qué consisten estos tres tipos te invito a leer nuestro artículo “¿Qué es la vejiga neurogénica?” en donde incluimos esta explicación.

El síntoma más común en la vejiga neurogénica flácida, es la incontinencia urinaria por rebosamiento, ya que retienen demasiada orina hasta que empieza a filtrarse. Además en los hombres, la disfunción eréctil es predominante.

Por otro lado, la vejiga neurogénica espástica puede tener síntomas como:

  • Polaquiuria
  • Nicturia
  • Parálisis espástica
  • Contracciones vesicales que causan la filtración de orina
  • Urgencia miccional
  • Y espasmos en el esfínter que pueden limitar el vaciado completo de la orina

Todo esto puede ocasionar infecciones urinarias constantes y a su vez, cálculos urinarios. Ahora que ya conoces los síntomas y causas de la vejiga neurogénica, cabe destacar que la atención médica oportuna es crucial para poder sobrellevar esta afección. 


¿Qué especialista trata este padecimiento?


Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste, contamos con atención médica de urgencia las 24 horas del día, todos los días del año. Además, te brindamos consulta, estudios y hospitalización todo en un mismo lugar.

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

Fuentes:
  • https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/trastornos-de-la-micción/vejiga-neurógena?ruleredirectid=757
  • https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541219300782#:~:text=La%20vejiga%20neurógena%20(VN)%20se,un%20correcto%20funcionamiento%20del%20mismo.
  • https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/neurogenic-bladder#:~:text=¿Qué%20es%20la%20vejiga%20neurogénica,infecciones%20de%20las%20vías%20urinarias.
  • https://www.aeu.es/UserFiles/DisfuncionNeurogenaDeLasViasUrinariasInferiores.pdf
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp