El cáncer testicular, es un padecimiento poco usual, sin embargo, su prevalencia es más común en hombres entre los 15 y los 35 años. Aproximadamente 1 de cada 250 hombres padecerá de cáncer testicular en algún punto de su vida. Por lo tanto, es importante motivar a los hombres de la familia a realizarse autoexploración y chequeos constantes. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca del cáncer testicular, una revisión que debes motivar ya sea en tu pareja o tus hijos.
¿Cuándo debo consultar al médico especialista?
- Testículo duro sin dolor
- Aumento del tamaño del testículo
De acuerdo a los datos de la American Cancer Society, el cáncer testicular ataca un 6% a niños y adolescentes y aproximadamente un 8% a hombres mayores de 55 años. Aunque cabe destacar que la tasa de mortalidad es de 1 en 5,000. Esto debido a la alta probabilidad del éxito de los tratamientos. Es por este motivo que las revisiones periódicas y el diagnóstico oportuno son clave en ello.
Inicios del cáncer testicular
Este tipo de cáncer suele manifestarse en un inicio como una masa o hinchazón en uno de los testículos, la mayoría de las ocasiones es indolora. Sin embargo, una característica esencial es que su crecimiento es rápido. Por lo tanto, promover la autoexploración y darle seguimiento es clave diferenciadora entre un diagnóstico a tiempo y un tratamiento exitoso.
Debido a que su incidencia es mayor entre niños y adolescentes, el rol de la familia y la madre, aunado a la educación sobre su cuerpo es una parte importante para un diagnóstico oportuno. Además, cabe destacar que muchas veces son las madres o parejas (dependiendo la edad) quienes, en el día a día, notan cambios físicos o en el comportamiento de los hombres. Mismos que pueden evidenciar la presencia de molestias, malestares, inflamación o incomodidad genital.
En este sentido, involucrarse de manera empática y respetuosa, puede generar un entorno en el que los hombres se sientan en confianza para compartir los temas de salud íntima. Y a su vez, fomentar la conversación y el acercamiento a un médico ante cualquier anomalía sin dejar pasar tiempo por pena o quizás desinformación.
En adolescentes y adultos es vital tener una orientación en casa respecto a temas de salud íntima. Así como también es importante enseñar el valor de la autoexploración, enseñarles a llevarla a cabo correctamente y fomentar una cultura de prevención desde la edad temprana. Todo esto como un acto de cuidado y responsabilidad.
¿Qué se puede hacer para prevenir o detectar a tiempo el cáncer de testículo?
- Promueve la autoexploración. De preferencia con una frecuencia mensual y después del baño que es cuando la piel del escroto se encuentra relajada.
- Presta atención a los cambios. Si notas alguna hinchazón, dureza o diferencia de tamaño, motiva una consulta con el urólogo.
- Normaliza la comunicación. Abre el diálogo sobre salud genital en casa.
- Acompáñalo a su revisión médica anual o sugiere el primer acercamiento al especialista.
- Navega en internet para consultar mayor información en sitios oficiales como cancer.gov, OMS, y cuanhospital.com
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Recuerda que en CUAN Hospital contamos con un grupo de especialistas multidisciplinarios listos para atenderte en este y otros padecimientos de salud urológica masculina y femenina. Tenemos más de 20 años de experiencia y estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General.
Para agendar una cita, ingresa a cuanhospital.com donde podrás elegir entre la modalidad virtual o presencial según lo requieras. Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-testiculo/acerca/estadisticas-clave.html
- https://seer-cancer-gov.translate.goog/statfacts/html/testis.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
- https://revistamexicanadeurologia.org.mx/index.php/rmu/article/view/135/1056
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp