Category Archives: Departamento de Andrología “Clínica del Hombre“

¿Cómo es el diagnóstico del micropene?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, la evaluación del pene de un recién nacido, debe formar parte de la revisión de rutina del mismo. Especialmente si se tiene dudas acerca del tamaño de sus genitales. La identificación oportuna de esta afección, podrá brindar posibilidades de tratamientos que aborden los aspectos, tanto físicos como […]

¿Cuáles son las causas y síntomas del micropene?

En Estados Unidos, aproximadamente 1.5 de cada 10,000 recién nacidos son diagnosticados con micropene. Esta afección tiene comúnmente su origen por una deficiencia de la testosterona durante la gestación. Aunque cabe mencionar que existen ocasiones en las que no se puede detectar una causa específica. Por otro lado, el signo más importante de este padecimiento […]

¿Qué es el micropene?

El micropene es una condición que se detecta cuando la estructura del pene es completamente normal, sin embargo, el tamaño del miembro es demasiado pequeño. La medida de un micropene en un recién nacido puede llegar a ser de 0.75 pulgadas o menos. Esta condición es usualmente diagnosticada en niños recién nacidos o durante etapas […]

¿Se puede prevenir el hipospadias?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, el hipospadias es el segundo padecimiento urológico congénito más común después de los testículos no descendidos. Con una incidencia de 1 por cada 125 a 300 nacimientos. Entre los factores de riesgo para que los hijos padezcan de hipospadias se pueden mencionar elementos genéticos, de nutrición y […]

¿Cuál es el tratamiento para el hipospadias?

De acuerdo a los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, la mayoría de los casos de hipospadias requiere de una cirugía. Y en algunos casos más severos, diferentes cirugías para corregir por fases o etapas la afección. Todo esto con el objetivo de reubicar la abertura de la uretra en la punta […]

¿Cómo se diagnostica el hipospadias?

Usualmente, al momento del nacimiento es cuando se diagnostica el hipospadias. Sin embargo, en ocasiones, y debido a que el orificio solo presenta un leve cambio en su posición, puede pasarse por alto. Es importante acercarse al médico para realizar los estudios necesarios para complementar y brindar una opinión adecuada. Sigue leyendo pues a continuación […]

¿Cuáles son los síntomas y causas del hipospadias?

A partir de la gravedad del problema, se pueden determinar distintos síntomas del hipospadias, entre los que se pueden mencionar la dificultad para orinar y molestias al tener una erección. Por otro lado, y aunque las causas del padecimiento no son concretas, sí se encuentra cierta relación genética y por lo tanto hereditaria. Esto de […]

¿Qué es el hipospadias?

El hipospadias es un defecto congénito en el cual la apertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene. Esto de acuerdo a los datos proporcionados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Su prevalencia es de 1 a 8 de cada 1000 niños nacidos, […]

¿Se puede prevenir la estenosis uretral?

De acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, una de las principales complicaciones de las ITS, es la estenosis. Por lo tanto, la prevención es la mejor manera de evitar complicaciones. En el caso de la estenosis uretral, poder prevenir padecimientos urinarios puede salvaguardar la calidad de vida. Y aunque […]

¿Cuáles son los tratamientos para la estenosis uretral?

La tasa de éxito de la uretrotomía interna, uno de los tratamientos existentes para la estenosis uretral, es muy variable. Y su éxito depende de la selección del paciente y la duración del seguimiento. Por lo tanto, es de suma importancia, que el diagnóstico sea realizado de manera adecuada y exhaustiva. Ya que la selección […]