El grado de biopsia puede subestimar el riesgo en el cáncer de próstata grado 1

Resumen

Un reciente estudio publicado en JAMA Oncology revela que basarse únicamente en el grado de biopsia para evaluar el cáncer de próstata grado grupo 1 (GG1) puede subestimar el riesgo real de la enfermedad. De hecho, aproximadamente 1 de cada 6 pacientes diagnosticados con GG1 presenta características clínicas que indican un riesgo intermedio a alto, lo que podría llevar a un tratamiento insuficiente y peores resultados.


Importancia de evaluar más allá del grado de biopsia

El cáncer de próstata GG1 suele considerarse de bajo riesgo y se maneja frecuentemente con vigilancia activa. Sin embargo, los datos recopilados de 117,162 pacientes con cáncer localizado de próstata GG1 muestran que un porcentaje significativo presenta datos clínicos que sugieren un riesgo mayor. Entre estos, el 9% tenía un riesgo intermedio favorable, el 3% un riesgo intermedio desfavorable y el 4% un riesgo alto al considerar otros factores como niveles de antígeno prostático específico (PSA) y tamaño del tumor.

El doctor Bashir Al Hussein Al Awamlh, coautor del estudio y especialista en urología y salud poblacional en Weill Cornell Medicine, destaca que “no queremos pasar por alto cánceres agresivos que inicialmente se presentan como GG1 en la biopsia”. El riesgo de mortalidad específica por cáncer de próstata fue considerablemente mayor en pacientes con GG1 de riesgo intermedio desfavorable y alto, comparados con los de bajo riesgo.


Resultados relevantes y su impacto en el manejo clínico

El estudio también mostró que hasta un 30% de pacientes con diagnóstico de GG1 pero con características de mayor riesgo fueron manejados con vigilancia activa, lo que sugiere que algunos casos podrían estar siendo tratados de manera insuficiente. La mortalidad específica por cáncer para pacientes con GG1 de riesgo alto fue del 4.7%.

El coautor Jonathan Shoag, profesor de urología en Case Western Reserve University, subraya que “existe un malentendido al creer que ‘bajo grado’ es igual a ‘bajo riesgo’. Los datos muestran que no siempre es así”. Por ello, los autores recomiendan mejorar la educación y el asesoramiento a los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento, evitando la sobreconfianza en el diagnóstico inicial.


Conclusión

Este estudio reafirma que no todos los cánceres de próstata GG1 son indolentes y que algunos pacientes requieren un abordaje más agresivo para mejorar sus resultados a largo plazo. Es fundamental que los médicos consideren múltiples factores clínicos además del grado de biopsia para personalizar el tratamiento y garantizar el mejor pronóstico posible para cada paciente.


Referencias

  1. Patel NA, Barocas DA, Lin DW, et al. Grade group 1 prostate cancer outcome by biopsy grade and risk group. JAMA Oncol. 2025. doi:10.1001/jamaoncol.2025.2304
  2. Not all low-grade prostate cancers are low risk. News release. Weill Cornell Medicine. July 31, 2025. Accessed August 1, 2025. https://news.weill.cornell.edu/news/2025/07/not-all-low-grade-prostate-cancers-are-low-risk
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp