¿Cómo es el diagnóstico de la fimosis?

De acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, el diagnóstico de la fimosis no requiere pruebas de laboratorio o estudios de imagen. Por lo tanto, es un padecimiento que puede determinarse con la evaluación clínica. A su vez, el médico realizará un examen físico. Es importante acudir con un urólogo o urólogo pediatra, en caso de tratarse de un pequeño. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca del diagnóstico de la fimosis.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Dificultad para retraer el prepucio.
  • Inflamación recurrente del glande.
  • Dolor durante la actividad sexual.
  • Inflamación recurrente del prepucio.

El diagnóstico acertado de la fimosis lo lleva a cabo un especialista de la salud. Es importante destacar lo crucial que es acudir con un profesional especializado en el área. Es decir, un urólogo, que pueda determinar no solo la presencia del padecimiento, sino también, el origen del mismo. En este sentido, tratándose de un menor de edad, acudir con un urólogo pediatra, que pueda diferenciar entre la fimosis fisiológica y patológica. De este modo, la recomendación del mejor tratamiento irá en función de la situación particular.

El diagnóstico de la fimosis usualmente incluye los siguientes pasos:

  • Evaluación Médica: Específicamente analizará el historial clínico en búsqueda de síntomas o dificultades previas para retraer el prepucio. Además, problemas con la higiene, dolor o incomodidad en las relaciones sexuales. Por otro lado, si es un menor de edad, ajustará estas preguntas a la etapa de la infancia que viva. Para determinar el tipo de fimosis.
  • Examen físico: Este se realiza con el objetivo de encontrar signos de fimosis. Si la dificultad para retraer el prepucio es total o parcial. Si tiene inflamación, enrojecimiento, acumulación de esmegma o en su defecto, un frenillo corto. El frenillo es la piel que une el prepucio al glande y puede ser la que dificulte el movimiento del mismo.
  • Exámenes adicionales: En ciertas situaciones, puede ser necesario realizar exámenes para descartar otros padecimientos. Tales como estudios de laboratorio para encontrar infecciones o en algunos casos, biopsia de la piel del prepucio en búsqueda de motivos de origen.

El objetivo de este análisis integral es determinar no sólo la existencia del padecimiento, si no también, el motivo y la gravedad del problema. Con esto, el profesional de la salud podrá recomendar las opciones de tratamiento adecuadas a su caso. Es crucial destacar la importancia de no automedicarse, no utilizar cremas o remedios recomendados. Ya que aunque sean de grado farmacéutico o médico, si no están supervisados por un especialista, puede traer graves consecuencias a la salud.


¿Qué especialista debo consultar?


Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste brindamos atención médica especializada bajo los más altos estándares de calidad internacional, y estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General. Somos el único hospital especializado 100% en Urología en México y Latinoamérica y brindamos consulta, estudios y hospitalización, todo bajo un mismo techo. Además, contamos con atención de la especialidad de Urología Pediátrica para apoyarte con este y otros padecimientos. 

Si deseas agendar una cita, ingresa al sitio web cuanhospital.com. Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido en pro de tu salud urológica.

  • https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/balanitis-xerotica-obliterans#:~:text=La%20balanitis%20xerótica%20obliterans%20(BXO,apertura%20del%20prepucio%20(fimosis).
  • https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=phimosis-and-paraphimosis-90-P06197#:~:text=¿Qué%20son%20la%20fimosis%20y,impide%20el%20drenaje%20de%20sangre.
  • https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-masculina/trastornos-del-pene-y-de-los-testículos/fimosis-y-parafimosis
  • https://www-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/books/NBK459233/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=La%20parafimosis%20es%20una%20emergencia,distal%2C%20edema%20e%20incluso%20necrosis.
  • https://pmc-ncbi-nlm-nih-gov.translate.goog/articles/PMC3329654/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tchttps://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16564-lichen-sclerosus
  • https://my-clevelandclinic-org.translate.goog/health/diseases/22065-phimosis?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge&_x_tr_hist=true
  • https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/circumcision/about/pac-20393550#:~:text=Prevención%20de%20problemas%20en%20el,en%20la%20cabeza%20del%20pene.
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp