¿Cuáles son los métodos de prevención de la enuresis en niños?

De acuerdo a la Academia Americana de Pediatría, si ambos padres de un infante presentaron el problema de mojar la cama de pequeños, el infante tiene 70% de probabilidades de tener el mismo problema. Cabe destacar que la enuresis es más probable de suceder en hombres que en mujeres. Aunque es un problema que usualmente desaparece con el tiempo. Sí existen algunos hábitos diarios sencillos que pueden apoyar en la disminución o solución de este problema. Sigue leyendo pues a continuación veremos algunos métodos de prevención de la enuresis en niños.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Pérdida involuntaria de orina durante el sueño.
  • Episodios de mojar la cama después de 6 meses de no hacerlo
  • Moja la ropa durante el día

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Ya se estableció previamente que la enuresis puede ser dividida principalmente en enuresis primaria y secundaria. La diferencia radica en que en la primera, el pequeño nunca ha tenido control de su vejiga durante la noche y en la segunda, lo tuvo durante al menos 6 meses y reincide en el problema. Si deseas conocer más acerca de la definición de enuresis y sus tipos, te invito a leer nuestro artículo “¿Qué es la enuresis?” en donde abordamos este tema.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, la enuresis es un problema que afecta aproximadamente a un 10% de la población infantil de 6 años. Cabe mencionar que este problema puede presentarse de manera ocasional o frecuente. Sin embargo, existen algunos métodos de prevención que, implementados en el estilo de vida, pueden ser de gran apoyo para los padres para un manejo correcto del problema.

Es relevante mencionar que no todos los casos de enuresis pueden prevenirse fácilmente solo con hábitos de micción. Por lo tanto, es importante acercarse a un médico especialista para analizar el caso y llevar un diagnóstico adecuado. Es probable que el urólogo pediatra recomiende implementar algunos de los siguientes hábitos aunados a tratamientos médicos o farmacológicos.

Las principales recomendaciones o métodos de prevención de la enuresis en niños incluyen:

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com
  1. Establecer rutinas para ir al baño. Invita a tu pequeño a ir al baño justo antes de dormirse, incluso si menciona no tener ganas. Vaciar por completo la vejiga puede reducir el riesgo de tener escapes de orina durante el sueño.
  2. Reducir y controlar los líquidos por la noche. Una o dos horas antes de dormir, es de vital importancia reducir la ingesta de agua o cualquier otro líquido. No se trata de no consumir agua, simplemente controlar los excesos poco antes de dormir.
  3. Evitar bebidas irritantes. El consumo de chocolate, café, refrescos o jugos, pueden aumentar el estímulo de la producción de orina. Evítalos unas horas antes de que tu pequeño vaya a la cama.
  4. Brindar estímulos positivos. Evita castigar o regañar por un accidente de orina durante la noche, en su lugar, elogia las noches que logre pasar sin mojar la cama. El refuerzo positivo será una motivación para esforzarse y a su vez, limitará el estrés existente por esta situación.
  5. Prevenir el estreñimiento. Brindar una dieta rica en fibra y con suficiente hidratación durante el día, provocará un óptimo funcionamiento del sistema digestivo. Por otro lado, un intestino lleno, puede imponer presión sobre la vejiga. Evítalo con una alimentación balanceada.

Poner en práctica estas recomendaciones ayudará no solo en el control o prevención de la enuresis en los niños. Si no que brindará un estilo de vida saludable que a largo plazo, ayudará en su bienestar general. Además, puede reducir los episodios de la enuresis, su frecuencia y evitar se vuelva un problema crónico. Todo esto impacta de manera positiva en su desarrollo físico y psicológico, otorgándole control y autoestima.


¿Qué especialista trata este padecimiento?


En el Centro de Urología Avanzada del Noreste – CUAN Hospital, estamos listos para brindarte atención médica especializada, las 24 horas del día todos los días del año. Además, contamos con consulta del urólogo pediatra, y un equipo multidisciplinar que puede brindarte un diagnóstico adecuado. Recuerda que implementar estos métodos de prevención aunados a una atención profesional puede disminuir o eliminar la enuresis en los niños.

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

  • https://www.aafp.org/pubs/afp/issues/2014/1015/p560.htmlhttps://www.healthychildren.org/English/health-issues/conditions/genitourinary-tract/Pages/Nocturnal-Enuresis-in-Teens.aspx
  • https://publications.aap.org/pediatricsinreview/article-abstract/45/8/479/197999/Nocturnal-Enuresis?redirectedFrom=fulltext
  • https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-enuresis-nocturna#:~:text=Aproximadamente%20se%20presenta%20en%20el,en%20menores%20de%2010%20años.
  • https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-control-vejiga-enuresis-ninos/definicion-hechos
  • https://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/Enuresis_el_Nino_que_se_Orina_en_la_Cama_18.aspx
  • https://revistamexicanadeurologia.org.mx/index.php/rmu/article/view/32/896
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bed-wetting/symptoms-causes/syc-20366685
  • https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=urinary-incontinence-in-children-90-P06176
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp