La fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio para dejar completamente visible el glande del pene. Es común que en niños recién nacidos, el prepucio no pueda retraerse, sin embargo, esta situación usualmente se resuelve con el tiempo. Por otro lado, la parafimosis es la incapacidad de regresar el prepucio a cubrir el glande. Esta última es considerada una urgencia que requiere atención médica de inmediato. Sigue leyendo pues a continuación veremos a fondo qué es la fimosis y parafimosis.
El prepucio es la piel que recubre la punta del pene, es decir, el glande. En los varones adultos, esta piel debe tener la capacidad de retraerse y volver a su posición inicial sin problema. Esto para evitar infecciones, propiciar la higiene correcta y llevar una vida sexual saludable. De acuerdo al Stanford Medicine Children’s Health, para los 17 años, el 99% de los hombres puede mover la piel del pene sin ningún problema.
Tipos de fimosis
De acuerdo a Cleveland Clinic, existen 2 tipos de fimosis:
- Fimosis fisiológica: Este tipo es el más frecuente en niños, sin embargo, suele resolverse con el tiempo.
- Fimosis patológica: También llamada, fimosis congénita. Puede ser producida por inflamación, infección o tejido cicatrizal en la zona. Una causa frecuente de este tipo de fimosis es el liquen escleroso que es una condición inflamatoria crónica la cual afecta los genitales.
La incapacidad de retraer el prepucio es normal hasta en un 96% de los hombres al momento de nacer. Esto de acuerdo a los datos de NIH de Estados Unidos. ¿La razón? Adherencias naturales entre el prepucio y el glande, además de la piel estrecha del prepucio y el frenillo. Esto es a detalle la fimosis fisiológica.
Por otro lado, la fimosis patológica es acompañada generalmente de dolor e irritación en la piel, entre otras cosas. Además es importante acercarse a un especialista para tratar este tipo de padecimiento.
Clasificación
La fimosis puede clasificarse también en grados, de acuerdo a la gravedad del problema. La clasificación de Kikiros es por grados y se enumera de esta forma:
0 (Grado Cero): Es completamente retráctil
1 (Grado I): Hay retracción completa pero es muy estrecho detrás del glande
2 (Grado II): El pene puede ser expuesto de manera parcial
3 (Grado III): El orificio urinario o meato es apenas visible
4 (Grado IV): El prepucio es poco retráctil pero no hay visibilidad de glande o meato.
5 (Grado V): No existe retracción.
Cuando el paciente es un niño con antecedentes en el padecimiento, es de especial importancia revisar el tipo de fimosis al que se refiere. Por lo tanto la atención de un médico es esencial. Cabe destacar que intentar retraer el prepucio a la fuerza puede desembocar en heridas en el mismo, e incluso en una parafimosis. Que sería la incapacidad de regresar el prepucio a su estado original causando la estrangulación del glande. Es importante tomar este hecho como una emergencia médica ya que, si se deja sin atención, puede llegar a la necrosis.
Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste tenemos más de 20 años de experiencia brindando atención médica especializada. Estamos listos para atenderte las 24 horas del día todos los días del año. Además, contamos con atención de la especialidad de Urología Pediátrica para apoyarte con este y otros padecimientos. Agenda una cita en cuanhospital.com
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp