Un nuevo tratamiento oral en investigación, conocido como sunobinop (V117957), ha mostrado mejoras clínicas significativas en pacientes con cistitis intersticial/síndrome de dolor vesical (IC/BPS), de acuerdo con los primeros hallazgos de un ensayo fase 1b.
Principales hallazgos del estudio
Los resultados preliminares, compartidos por Purdue Pharma, revelaron que el 41% de los pacientes tratados con sunobinop reportaron una mejoría marcada o moderada en sus síntomas, en comparación con solo el 9% en el grupo placebo. Estas mejoras incluyeron:
- Reducción del dolor vesical.
- Menor urgencia urinaria.
- Disminución de la frecuencia urinaria.
- Mayor volumen por micción.
¿Cómo actúa sunobinop?
Sunobinop es un compuesto oral en fase experimental que actúa sobre el receptor NOP (nociceptina/orfanina-FQ), una proteína presente en el sistema nervioso central y periférico relacionada con múltiples funciones biológicas. Se trata del único agonista del receptor NOP administrado por vía oral que actualmente se estudia para este padecimiento.
Según Julie Ducharme, BPharm, MSc, PhD, vicepresidenta y directora científica de Purdue Pharma, “sunobinop tiene propiedades farmacocinéticas dirigidas a la vejiga, lo que lo convierte en un enfoque innovador y esperanzador en el tratamiento de la IC/BPS”.
Diseño del ensayo clínico
El estudio incluyó a 47 mujeres con diagnóstico de IC/BPS en diferentes centros de investigación en Estados Unidos. La intervención consistió en la administración de sunobinop o placebo una vez al día antes de dormir, con las siguientes fases:
- Fase inicial simple ciego: 2 semanas de placebo.
- Fase de tratamiento doble ciego: 2 semanas de placebo seguidas de 6 semanas de sunobinop.
- Fase de seguimiento de seguridad: 2 semanas adicionales.
Los síntomas se evaluaron mediante un diario electrónico (eDiary) con una escala numérica de dolor (NRS) y el Índice de Síntomas de Cistitis Intersticial (ICSI).
Resultados principales:
- Reducción significativa en la puntuación de dolor en la escala NRS a las 2 y 6 semanas.
- Mejores resultados en el subíndice de dolor/ardor vesical en comparación con placebo.
- Promedio de puntaje ICSI: 12.2 con placebo vs 9.8 con sunobinop.
Perfil de seguridad
El tratamiento fue bien tolerado. No se reportaron muertes, efectos adversos graves ni suspensiones por efectos secundarios. Los eventos adversos más comunes fueron infección urinaria y somnolencia.
Próximos pasos
Además de la IC/BPS, sunobinop también está siendo investigado en pacientes con vejiga hiperactiva dentro de otro ensayo fase 1b.
Craig Landau, MD, presidente y director ejecutivo de Purdue Pharma, comentó: “Los pacientes con cistitis intersticial sufren síntomas que impactan severamente su vida diaria. Estos resultados iniciales nos permiten vislumbrar a sunobinop como una posible opción terapéutica innovadora”.
Referencias
- Purdue Pharma. Results from sunobinop phase 1B study in patients with interstitial cystitis/bladder pain syndrome announced. 9 de septiembre de 2025. Acceso el 10 de septiembre de 2025. Disponible en: https://www.purduepharma.com/news/2025/09/09/results-from-sunobinop-phase-1b-study-in-patients-with-interstitial-cystitis-bladder-pain-syndrome-announced/
- ClinicalTrials.gov. Study of V117957 in interstitial cystitis/bladder pain syndrome (NCT06285214). Última actualización: 5 de febrero de 2025. Acceso el 10 de septiembre de 2025. Disponible en: https://clinicaltrials.gov/study/NCT06285214
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp