La enuresis puede causar incomodidades no solo en los pequeños, sino también modificar la dinámica familiar. Por lo tanto, es importante no dejar pasar el tiempo y acercarse con un profesional de la salud para encontrar el tratamiento adecuado. De acuerdo a la Academia Americana de Psiquiatría de niños y adolescentes, generalmente la enuresis cesa por sí sola en la pubertad. Por otro lado, existen algunos casos en los que terapias conductuales o incluso fármacos pueden ser utilizados para apoyar a resolver el problema. Sigue leyendo pues a continuación veremos cuál es el tratamiento para la enuresis en los niños.
¿Cuándo debo consultar al especialista?
- Pérdida involuntaria de orina durante el sueño.
- Episodios de mojar la cama después de 6 meses de no hacerlo
- Moja la ropa durante el día
La calidad de vida de una persona puede verse afectada gracias a la enuresis. Especialmente en los niños, puede propiciar problemas en el autoestima, desarrollo y adaptación social. Es por esto, que acercarse a un especialista puede ayudar a resolver estos problemas. Una vez que el médico tratante analice todos los procedimientos diagnósticos, puede hacer sugerencias de tratamiento para ayudar a disminuir los efectos de este padecimiento. Entre los tratamientos para la enuresis en niños podemos mencionar:

- Terapias conductuales.
- Modificaciones del estilo de vida, como la reducción de ingesta de líquidos, entre otros.
- Implementación de alarmas de humedad. Consisten en la implementación de pequeños dispositivos con sensores de humedad. Estos funcionan por medio de pilas, se conectan a una almohadilla sensible a la humedad, y pueden emitir un sonido al entrar en contacto con líquidos. El propósito es despertar al pequeño o pequeña con tiempo suficiente para detener el flujo del líquido y dirigirse al baño.
- Y Tratamiento farmacológico: En algunos casos, de acuerdo a las circunstancias de los mismos, el médico puede recomendar el uso de medicamentos tales como:
- Oxibutinina. De acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de USA, es un medicamento que ayuda a calmar la vejiga hiperactiva. El cual puede ayudar a un niño con enuresis hasta que madure lo suficiente para superar el problema de manera natural.
- Desmopresina. Medicamento que ayuda al cuerpo a reducir la cantidad de orina que se produce durante la noche.
De acuerdo a la Sociedad Española de Urología, ambos medicamentos pueden ser utilizados en niños a partir de los 5 años. Cabe destacar que al utilizar medicamentos, es recomendable utilizarlos por 3 meses para después suspender su uso, y así poder valorar la continuidad del tratamiento.

Es importante aprovechar este momento para recalcar la importancia de NO automedicarse, y siempre buscar llevar tratamientos farmacológicos bajo la recomendación y supervisión de un profesional de la salud. Recuerda que automedicarse puede traer consecuencias negativas graves para la salud, tanto a corto como largo plazo.
Conocer los detalles de cada caso particular, le dará al especialista la información necesaria para realizar recomendaciones que se ajusten a sus necesidades.
Ahora ya conoces las diferentes opciones de tratamiento para le enuresis en niños. Si tu hijo o hija presenta síntomas de enuresis, es recomendable acercarse cuanto antes a brindarle atención médica especializada. En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, estamos preparados para brindarte apoyo de la especialidad de urología pediátrica. Además tenemos más de 20 años tratando padecimientos urológicos con los más altos estándares de calidad internacional.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Si te encuentras en el área metropolitana de Monterrey, puedes venir a una cita presencial. Sin embargo, si te encuentras en alguna otra ciudad del país o del mundo, lo único que necesitas es ingresar a cuanhospital.com en donde podrás elegir la modalidad virtual para una consulta online.
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/oxibutinina
- https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-enuresis-nocturna#:~:text=Aproximadamente%20se%20presenta%20en%20el,en%20menores%20de%2010%20años.
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-control-vejiga-enuresis-ninos/definicion-hechos
- https://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/Enuresis_el_Nino_que_se_Orina_en_la_Cama_18.aspx
- https://revistamexicanadeurologia.org.mx/index.php/rmu/article/view/32/896
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/bed-wetting/symptoms-causes/syc-20366685
- https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=urinary-incontinence-in-children-90-P06176
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp