Posiblemente existan personas que piensen en el VPH como un problema exclusivo de las mujeres, sin embargo, esta es una aseveración completamente errónea. Los hombres no solo son un vehículo de transmisión, sino que también pueden infectarse, presentar síntomas y tener complicaciones. En un artículo de la OMS se menciona que hasta un 30% de los hombres podrían estar infectados de VPH. Por lo tanto, tener precauciones, revisiones periódicas y sobre todo, estar informado, es de vital importancia para los hombres, las mujeres y el entorno. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca del VPH en hombres y todo lo que las mujeres necesitan saber para cuidarse y cuidarlos.
¿Cuándo debo consultar al médico especialista?
- Secreción vaginal
- Secreción trasuretral
- Dispareunia o dolor al tener relaciones sexuales
- Ardor al orinar
- Lesiones en genitales
El VPH se ha convertido en la Infección de Transmisión Sexual más común. Esto debido a que en los hombres puede manifestarse de manera silenciosa y sin “mayor complicaciones”. La presencia de verrugas genitales puede ser el síntoma más evidente pero el de menor complicación. Ya que también puede provocar cáncer de pene, ano y orofaríngeo.
De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, cada año surgen 36,000 casos de cáncer a raíz del VPH. Por lo tanto, y de acuerdo a la recomendación de estos mismos centros (CDC) y la OMS, la aplicación de vacunas es indispensable en niños a partir de los 9 años y hasta los 14 con esquemas de dosis dobles.
Actualmente se encuentran en uso vacunas que son bivalentes, tetravalentes y nonavalentes, las cuales protegen contra 16 y hasta 18 tipos de VPH, entre ellos los más oncogénicos. Además de algunos otros que causan la aparición de verrugas. De acuerdo a la CDC, la vacunación puede empezar a los 9 años, sin embargo, si adolescentes o adultos hasta 26 años no han sido vacunados, también deberían acercarse a una institución de salud para obtener sus dosis correspondientes.
El rol de la madre de adolescentes siempre será de guía y con un perfil activo. Además, brindar educación sexual a los adolescentes que pueden estar a punto de iniciar una vida activa es responsabilidad compartida de los padres. Mantenerse informado, fomentar la vacunación, propiciar el diálogo para el uso del condón. Al igual que con la pareja, en donde puede además, orientar hacia pruebas urológicas, en caso de detectar síntomas.
El objetivo principal de todas estas acciones, será contribuir a la inmunidad del grupo familiar, desde la pareja hasta los hijos. Con un enfoque especial en la fácil propagación del VPH en hombres hacia la mujer.
Si estas buscando una institución de confianza, certificada y con atención enfocada 100% en la salud urológica, acércate a los especialistas. En CUAN Hospital, contamos con más de 20 años de experiencia tratando padecimientos urológicos en el hombre y la mujer y salud sexual masculina. Además, somos el único hospital urológico en el territorio mexicano que puede brindarte consulta, estudios y hospitalización, todo en un mismo lugar.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Agenda una cita a través de nuestro sitio web cuanhospital.com o a nuestro whatsapp. En donde podrás agendar una consulta con nuestros especialistas, ya sea virtual o presencial según lo necesites. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://www.paho.org/pt/noticias/24-8-2023-oms-divulga-estimativas-globais-hpv-genital-entre-homens
- https://www.cdc.gov/hpv/es/about/acerca-del-vph.html?
- https://www.gob.mx/salud/documentos/virus-del-papiloma-humano-vph-en-hombres
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hpv-infection/expert-answers/hpv/faq-20057761
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp