Cáncer testicular: Una revisión que debes motivar ya sea en tu pareja o hijo.

El cáncer testicular, es un padecimiento poco usual, sin embargo, su prevalencia es más común [...]

¿Cómo prevenir la fimosis?

La fimosis es el padecimiento en el cual el pene de un hombre, ya sea [...]

Síntomas y causas de la fimosis.

De acuerdo a Cleveland Clinic, solo el 1% de los hombres presentan fimosis fisiológica llegados [...]

Fimosis y parafimosis ¿Qué es?

La fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio para dejar completamente visible el glande [...]

¿Cómo es el diagnóstico del micropene?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, la evaluación del pene de un recién [...]

¿Cuáles son las causas y síntomas del micropene?

En Estados Unidos, aproximadamente 1.5 de cada 10,000 recién nacidos son diagnosticados con micropene. Esta [...]

¿Qué es el micropene?

El micropene es una condición que se detecta cuando la estructura del pene es completamente [...]

¿Se puede prevenir el hipospadias?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, el hipospadias es el segundo padecimiento urológico [...]

¿Por que en CUAN somos tu mejor opción?

¿Por qué la

Clínica de Urología Pediátrica?

En CUAN tenemos

El mejor cuerpo Médico…

quienes somos cuan 22
En CUAN tenemos

Las mejores instalaciones…

En CUAN tenemos

El mejor equipo médico…

Preguntas Frecuentes

de nuestros pacientes

Las infecciones de orina son el principal problema urinario en la infancia, el 3% de las niñas y el 1% de los niños sufrirá alguna infección de orina antes de los 11 años.

Los urólogos pediátricos son cirujanos que pueden diagnosticar, tratar y manejar problemas urinarios y genitales en niños (sistema genitourinario)

​Los niños no son simplemente adultos pequeños. No siempre pueden decir lo que les molesta ni responder a preguntas médicas. No siempre están en capacidad de tener paciencia y colaborar durante un examen médico. 

Los urólogos pediátricos están entrenados para enfocar su atención en las necesidades especiales de los niños y sus padres, incluso aquellas que podrían ser delicadas o vergonzosas relacionadas con los genitales y problemas de evacuación. 

La infección de orina afecta a un 4% de los niños en edad escolar, siendo más común en los varones antes del año de edad, mientras que las niñas son más propensas a padecerla a partir de los dos años.

 

Para prevenir cualquier tipo de enfermedad lo mejor es una buena alimentación y hacer ejercicio físico.

Puedes evitar infecciones urinarias si no utilizas prendas muy ajustadas porque favorecen el desarrollo de una infección por falta de ventilación. Hay que tener una buena higiene genito-perineal lavando las zonas íntimas con un jabón PH neutro.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp