¿Cómo es el diagnóstico del micropene?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, la evaluación del pene de un recién nacido, debe formar parte de la revisión de rutina del mismo. Especialmente si se tiene dudas acerca del tamaño de sus genitales. La identificación oportuna de esta afección, podrá brindar posibilidades de tratamientos que aborden los aspectos, tanto físicos como psicológicos que se pudieran desencadenar. Sigue leyendo pues a continuación veremos cómo es el diagnóstico del micropene.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Si al nacimiento el pene mide menos de 2.5cm

Como ya se dijo anteriormente, el síntoma más significativo de esta afección es el tamaño reducido del pene. Por lo tanto, el primer paso para la detección del micropene es la observación acompañada de un examen físico. El examen físico involucra una medición del miembro y la comparación con tablas de medidas promedio de acuerdo a la edad del paciente. Adicionalmente se pueden realizar algunos de los siguientes estudios para comprobar o descartar padecimientos adicionales. Tales como:

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com
  • Historia médica, con la cual se pueden estudiar los antecedentes médicos del niño, y a su vez, analizar un contexto familiar. 
  • Evaluaciones hormonales para medir niveles de testosterona, hormona luteinizante (LH), y hormona estimulante del folículo (FSH), para detectar desequilibrios en el cuerpo.
  • Pruebas genéticas con las cuáles se pueden detectar anomalías cromosómicas.
  • Estudios de imagen, como las ecografías, que sirven para analizar la estructura de la anatomía interna. De este modo se pueden descartar anomalías adicionales.

El conjunto de estos procesos diagnósticos le brindará al especialista un panorama completo que, acompañado de su opinión y experiencia, proporcionarán los tratamientos disponibles para el paciente.

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Cabe mencionar que, de acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, no solo la deficiencia hormonal durante la gestación puede originar este padecimiento, por lo que, la opinión de un profesional de la salud es recomendable y necesaria. Todo con el propósito de obtener un diagnóstico oportuno del micropene.

En el Centro de Urología Avanzada del Noreste – CUAN Hospital, brindamos atención médica especializada las 24 horas del día, todos los días del año. Además, contamos con consulta del especialista en urología pediátrica, quién puede ayudarte con este y otros padecimientos.


¿Qué especialista trata este padecimiento?


Estamos ubicados en San Pedro Garza García, en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. y estamos listos para atenderte en consulta presencial. Por otro lado, si te encuentras en otra ciudad del país o del mundo, podemos atenderte por medio de una consulta virtual a través de una videollamada. Agenda tu cita en cuanhospital.com

Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

  • https://www.medigraphic.com/pdfs/uro/ur-2008/ur081a.pdf
  • https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=micropenis-90-P06189
  • https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17955-micropenis?utm_source=chatgpt.com
  • https://www-nationwidechildrens-org.translate.goog/conditions/health-library/micropenis-in-children?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=Un%20pene%20de%20menos%20de,crecimiento%20de%20los%20órganos%20sexuales.
  • https://my-clevelandclinic-org.translate.goog/health/diseases/17955-micropenis?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge&_x_tr_hist=true
  • https://www.nicklauschildrens.org/condiciones/micropene
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp