En Estados Unidos, aproximadamente 1.5 de cada 10,000 recién nacidos son diagnosticados con micropene. Esta afección tiene comúnmente su origen por una deficiencia de la testosterona durante la gestación. Aunque cabe mencionar que existen ocasiones en las que no se puede detectar una causa específica. Por otro lado, el signo más importante de este padecimiento es el tamaño significativamente reducido. Sigue leyendo pues a continuación detallaremos las causas y síntomas del micropene.
El micropene es el término con el cuál se le conoce a un pene más pequeño que el tamaño promedio. Como ya se mencionó antes, el micropene usualmente es causado por una deficiencia de testosterona durante el embarazo. Además, es importante mencionar, que este padecimiento es diferente del “pene oculto”. Afección en la cual, la grasa prepúbica, entre otros factores, oculta el pene, aunque el tamaño del mismo sea normal.
¿Cuándo debo consultar al especialista?
- Si al nacimiento el pene mide menos de 2.5cm

¿Cuáles son las causas del micropene?
La deficiencia de la testosterona apunta como la razón más sobresaliente. Sin embargo, esta afección puede tener su origen en distintos motivos. Entre los cuales podemos mencionar:
- El síndrome de Prader-Willi: Es una condición genética que causa problemas en el desarrollo y crecimiento, entre los cuáles podemos mencionar un bajo tono muscular, problemas de alimentación, de desarrollo intelectual y el hipogonadismo.
- Síndrome de Kallman: Enfermedad genética que causa un retardo o ausencia de la pubertad, además de una condición de anosmia o hiposmia, que es una falta o disminución en el sentido del olfato.
- Hipogonadismo hipogonadotrópico: En este padecimiento, el hipotálamo o la hipófisis no producen las hormonas que estimulan el funcionamiento de los órganos sexuales. Cabe destacar que puede presentarse tanto a hombres como mujeres.

¿Cuáles son los síntomas del micropene?
El micropene puede ser un padecimiento que se presente por sí solo, por lo tanto, el síntoma predominante es el tamaño. La longitud promedio de un pene de un recién nacido es entre 3.5 y 3.9cm. En consecuencia, un pene estirado menor a 2.5cm es considerado micropene, de acuerdo a los datos de la Revista Mexicana de Urología. Dicha medición es recomendable realizarla al momento del nacimiento o en los primeros meses de vida. Ya que detectar un micropene, puede dar pie al diagnóstico de otros padecimientos hormonales. Los cuales pueden involucrar dificultades en la vida sexual como adulto, tales como:
- Recuento bajo de espermatozoides
- Infertilidad.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Ahora ya conoces las causas y síntomas del micropene. Si tú o alguien de tu familia presenta signos de micropene, es recomendable acercarse a un especialista cuanto antes. Esto dará la posibilidad de descartar algún problema hormonal mayor.

En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, estamos listos para brindarte la atención médica especializada que necesitas. Recuerda que somos el único hospital enfocado 100% en Urología y brindamos consulta, estudios y hospitalización, todo en un mismo lugar.
Agenda una cita ingresando a cuanhospital.com y elige la modalidad virtual o presencial según lo necesites. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17955-micropenis?utm_source=chatgpt.com
- https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=micropenis-90-P06189
- https://www.medigraphic.com/pdfs/uro/ur-2008/ur081a.pdf
- https://www.endocrinologiapediatrica.org/modules.php?name=articulos&idarticulo=86&idlangart=EN
- https://www-nationwidechildrens-org.translate.goog/conditions/health-library/micropenis-in-children?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sge#:~:text=Un%20pene%20de%20menos%20de,crecimiento%20de%20los%20órganos%20sexuales.
- https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/17955-micropenis?utm_source=chatgpt.com
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp