De acuerdo al Manual MSD, utilizar medicamentos como los inhibidores de la angiotensina puede ayudar a personas que padecen de lupus o diabetes mellitus. Es una medida que puede ser, no solo parte de un tratamiento, sino también de la prevención del mismo. Además, existen otras medidas efectivas para prevenirlo, en personas que no presenten estas afecciones autoinmunes. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos de cómo prevenir el síndrome nefrótico.
¿Cuándo debo consultar al especialista?
- Orina con espuma
- Hinchazón alrededor de los tobillos
- Retención de líquidos
- Mareos
- Fatiga
La calidad de vida puede verse seriamente afectada en las personas que padecen de síndrome nefrótico. Sin embargo, existen estrategias que pueden disminuir las posibilidades de desarrollarlo. Poner en marcha acciones de prevención, y el monitoreo constante de la salud renal, son indispensables para no padecer esta afección.
Es importante destacar que existen algunas causas del síndrome nefrótico que no pueden evitarse totalmente. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable puede reducir considerablemente el riesgo de padecerlo. La Clínica Universidad de Navarra y la Asociación Americana de Urología, comparten algunas medidas efectivas para prevenir el síndrome nefrótico. Entre las cuales se destacan 3 categorías:

- Mantener en control las enfermedades subyacentes.
- Los pacientes de diabetes deben mantener sus niveles de glucosa en niveles adecuados.
- Controlar la presión arterial en personas con hipertensión arterial, esto puede ayudarse de una dieta balanceada y por supuesto, ejercicio.
- Tratar de manera oportuna infecciones u otros padecimientos que pudieran afectar a los riñones.
- Llevar una alimentación saludable
- Reducir el consumo de sales para disminuir el riesgo de retener líquidos.
- Disminuir el consumo de grasas saturadas para evitar la hipercolesterolemia.
- Consumir una cantidad adecuada de proteínas
- Mantener un buen nivel de hidratación, ya que se beneficia la función renal.
- Disminuir el consumo de ciertas sustancias que perjudican la salud renal.
- Limitar el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que pueden afectar los riñones. Este es un buen punto para resaltar la importancia de NO AUTOMEDICARSE. Consumir medicamentos de receta libre, o repetir medicamentos prescritos previamente sin el monitoreo de un médico, puede desembocar en consecuencias graves en la salud. Acude siempre a un médico para llevar el control de cualquier padecimiento, medicamento y sigue sus recomendaciones al pie de la letra.
- Evitar los excesos en el consumo de alcohol o tabaco.

Incorporar estas medidas preventivas en los hábitos diarios, no solo disminuye el riesgo de desarrollar síndrome nefrótico, sino que además, ayuda en la conservación de un buen estado de salud general. Incorporar hábitos saludables ayuda y mejora la calidad de vida de las personas. Esto puede ayudar a reducir la necesidad futura de utilizar tratamientos médicos importantes.
Además, cabe destacar la importancia de realizarse chequeos médicos de rutina de manera periódica para prevenir el síndrome nefrótico y otros padecimientos. Además de detectar a tiempo cualquier alteración en su función renal, u otros padecimientos. Lo que permite iniciar acciones antes de que cualquier afección progrese.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, contamos con atención médica especializada las 24 horas del día los 365 días del año. Además, estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General, por lo que la calidad de tu atención está garantizada. Si te encuentras en Monterrey puedes visitarnos para realizar una cita presencial. Sin embargo, si te encuentras en cualquier otra ciudad del país o lugar del mundo, puedes agendar una cita virtual, con la atención de especialistas calificados, expertos en tu salud urinaria.
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de Youtube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nephrotic-syndrome/symptoms-causes/syc-20375608
- https://kidshealth.org/es/parents/nephrotic-syndrome.html#:~:text=La%20mayoría%20de%20las%20veces,superar%20entorno%20a%20la%20adolescencia.
- https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/trastornos-del-filtrado-renal/síndrome-nefrótico?ruleredirectid=757
- https://www.elsevier.es/es-revista-boletin-medico-del-hospital-infantil-401-articulo-tratamiento-del-sindrome-nefrotico-idiopatico-S1665114614000318
- https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/otros-problemas-renales/los-tratamientos-las-causas-y-los-sintomas-del-sindrome-nefrotico#qui-n-corre-riesgo-de-tener-s-ndrome-nefr-tico
- https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/glomerulopat%C3%ADas/generalidades-sobre-el-s%C3%ADndrome-nefr%C3%B3tico#Fisiopatolog%C3%ADa_v1055841_es
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp