Category Archives: Departamento de Enfermedades Renales

Prevención de la Enfermedad Renal Crónica

La Enfermedad Renal Crónica como tal, muchas veces no tiene cura. De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el tratamiento del padecimiento que está ocasionando daño a los riñones, es la mejor manera de evitar el desarrollo de una ERC. Aún así, la pregunta prevalece, ¿existe algún método de prevención […]

Tratamiento para la Enfermedad Renal Crónica o ERC

De acuerdo a la Clínica Universidad de Navarra, hay tres modos de tratamiento para la Enfermedad Renal Crónica. Entre los cuáles podemos mencionar el tratamiento conservador que incluye un control dietético y fármacos. Otra opción es optar por la diálisis y por último, el trasplante renal. Sigue leyendo pues a continuación conoceremos las opciones de […]

¿Cómo diagnosticar la Enfermedad Renal Crónica?

De acuerdo al Manual MSD, la enfermedad renal crónica se diagnostica mediante análisis de sangre y orina para determinar si la función renal ha disminuido. Esto se logra contrastando los niveles de ciertos parámetros con los niveles normales de unos riñones en función óptima. Sigue leyendo pues a continuación veremos los procedimientos utilizados para diagnosticar […]

Conoce las Causas y Síntomas de la Enfermedad Renal Crónica

La diabetes y la presión arterial elevada son las dos causas que comúnmente se encuentran como responsables de la Enfermedad Renal Crónica. A su vez, la hipertensión arterial es un síntoma que se encuentra hasta en el 80% de los pacientes. Sigue leyendo pues a continuación conoceremos de cerca las causas y síntomas de la […]

¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica?

En México, tan solo en el año 2021, la prevalencia de la insuficiencia o Enfermedad Renal Crónica – ERC fue de 9184.9 por cada 100,000 habitantes. Y a nivel mundial, de acuerdo a los datos de la OMS, se estima que la prevalencia de este padecimiento es del 10%. Sigue leyendo pues a continuación explicaremos […]

¿Se puede prevenir el cáncer de urotelio?

¿Sabías que el cáncer de riñón urotelial es el responsable de hasta el 7% de los cáncer de riñón? A su vez, el cáncer de vejiga urotelial equivale al 90% de los cáncer de vejiga. Esto de acuerdo a los datos de Cleveland Clinic. Y aunque no hay una sola causa o forma de prevención […]

¿Cuál es el tratamiento para el cáncer de urotelio?

De acuerdo a Mayo Clinic, el cáncer de urotelio es el tipo de cáncer de vejiga más diagnosticado en Estados Unidos. Y las opciones de tratamiento para el mismo dependen de varios factores, tales como: la etapa en la que se encuentre, el tamaño del tumor y el grado de crecimiento de las células cancerosas, […]

¿Cómo se diagnostica el cáncer de urotelio?

De acuerdo a la Sociedad Española de Radiología Médica, los carcinomas uroteliales son el cuarto tipo de cáncer más común después del cáncer de próstata o mama, pulmón y colorrectal. Uno de los primeros estudios a realizar si tienes síntomas de cáncer de urotelio, es un análisis de orina. Para analizar el contenido en búsqueda […]

Síntomas y causas del cáncer de urotelio

De acuerdo a Cleveland Clinic, el cáncer de urotelio es responsable de hasta el 90% de los casos de cáncer de vejiga y hasta el 7% de los casos de cáncer de riñón. Afortunadamente, con una detección oportuna, tienen un alto porcentaje de éxito, aunque también existe gran probabilidad de reincidencia. Sigue leyendo pues a […]

¿Qué es el cáncer de urotelio?

De acuerdo al Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, el cáncer de urotelio es un tipo de cáncer que se forma en las células que revisten la uretra, los uréteres, la vejiga, la pelvis renal y otros órganos. Estas células son llamadas células uroteliales, de ahí el nombre de cáncer de urotelio. Aunque también […]