De acuerdo a la Sociedad Española de Nefrología, la sepsis es la causa más común de Insuficiencia o Lesión Renal Aguda. Es importante destacar que, el diagnóstico oportuno y preciso de esta afección conduce a la recuperación óptima por la misma. Y que el estado de salud general, juega un papel importante en la respuesta al tratamiento. Por lo que conocer el historial clínico del paciente es uno de los primeros pasos hacia un diagnóstico adecuado. Sigue leyendo pues a continuación veremos cómo es el diagnóstico de la insuficiencia o lesión renal aguda.
Para el diagnóstico preciso y adecuado de la insuficiencia o lesión renal aguda, el especialista se valdrá de distintos procedimientos para tener la mayor cantidad de información de su paciente, así como sus signos y síntomas.
¿Cuándo debo consultar al especialista?
- Disminución del volumen urinario.
- Retención de líquidos.
- Piernas hinchadas.
Como ya se dijo anteriormente, la anamnesis o historial clínico, aunado a una exploración física exhaustiva, brindan un panorama amplio y completo al especialista. Ya que mediante este se busca conocer: antecedentes alérgicos, historial de farmacos consumidos, existencia de gastroenteritis, hematuria, traumatismos recientes e infecciones recientes, actuales o recurrentes.
La exploración física incluye una palpación abdominal para analizar:
- El tamaño de los órganos
- La existencia de zonas que causen dolor
- Estimular la motilidad intestinal
- Y a su vez, descartar una irritación peritoneal.
¿Cómo se complementa el diagnóstico de la lesión renal aguda?
Una vez que el especialista realiza una historia clínica y una exploración física completa, puede pedir como complemento otros procedimientos de laboratorio. Mismos que ayudarán al diagnóstico de la lesión renal aguda, entre los que se incluyen:
- Análisis de sangre: Con evaluación de los niveles de creatinina y nitrógeno ureico en sangre (BUN).
- Análisis de orina: Para identificar anomalías como concentraciones elevadas de electrolitos.
- Medición de la cantidad de orina producida: Se analiza la producción de orina en un lapso de 24 horas para encontrar la causa de la insuficiencia renal.
- Imágenes diagnósticas: Ecografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas para identificar obstrucciones o daño estructural.
- Biopsia renal: En casos específicos en los que se necesite analizar el tejido renal.
Todos estos procedimientos pueden ser implementados por el especialista para determinar si existe o no un fallo en la función renal. Y a su vez, analizar el nivel de daño y las causas subyacentes.
Es importante mencionar que si se tiene alguno de los síntomas o se encuentra dentro de los grupos con factores de riesgo, la atención médica oportuna es necesaria. Automedicarse o dejar pasar el tiempo puede traer consecuencias graves a la salud que dificulten la recuperación o aumenten la importancia de las lesiones a corto o largo plazo.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste contamos con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de padecimientos urológicos. Además, estamos Certificados ante el Consejo de Salubridad General, lo que brinda el respaldo de una atención de calidad.
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.
- https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-insuficiencia-renal-aguda-317
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-failure/symptoms-causes/syc-20369048
- https://revistanefrologia.com/es
- https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/insuficiencia-renal-aguda
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp