¿Qué es la enuresis? 

¿Sabías que mojar la cama no es un problema específico en los niños? Aunque es poco frecuente en adultos, no es imposible. La enuresis es la incontinencia urinaria durante el sueño. Y es más común en niños hasta en un 5.1% entre las edades de 6 y 14 años, de acuerdo a los datos encontrados en el Acta Española de Urología. Y la prevalencia en adultos es de 2-3%. Sigue leyendo pues a continuación veremos a fondo qué es la enuresis nocturna y sus tipos.

De acuerdo a la International Continence Society (ICS), cualquier micción involuntaria que suceda durante el sueño nocturno, es considerada enuresis nocturna. Y aunque es menos probable en los adultos que en los niños, no es algo que no ocurra. Es probable que se confunda con la incontinencia urinaria o la nicturia. Sin embargo, en estas, las personas están conscientes de lo que puede suceder, ya sea durante el día, al apresurarse para ir al baño. O por la noche, al despertar para dirigirse al excusado. Distinto a la micción involuntaria de la nicturia.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Pérdida involuntaria de orina durante el sueño
  • Deseo miccional frecuente
  • Constantes idas al baño durante la noche

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

La enuresis nocturna puede dividirse o estudiarse en tres tipos distintos:

  • Enuresis primaria persistente. La cual se da en la niñez y se caracteriza por una persistencia del problema por más de 6 meses. 
  • Enuresis primaria recurrente. Cuando han pasado más de 6 meses sin mojar la cama y reaparece en la edad adulta.
  • Y secundaria de aparición en la etapa adulta. Esta afección usualmente aparece a partir de los 60 años, comúnmente en personas que no tuvieron este problema durante la niñez.

Y aunque las causas son diversas, es importante acercarse a un médico para una evaluación exhaustiva. Esta afección puede tener su origen en situaciones complicadas como condiciones neurológicas. Sin embargo, también puede ser resultado de un estilo de vida inadecuado como la ingesta excesiva de irritantes vesicales como café o alcohol.

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Aunque la aparición de este padecimiento es poco común en los adultos, puede indicar la presencia de otros padecimientos o condiciones que requieran el abordaje médico. Por lo tanto, es crucial acercarse de inmediato a un especialista. De este modo, se podrán estudiar las causas, y a su vez, los tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que la padecen.

Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste tenemos más de 20 años tratando padecimientos urológicos. Y somos el único Hospital en México y Latinoamérica especializado 100% en Urología, que te puede brindar consulta, estudios y hospitalización, todo en un mismo lugar. Además, nuestra atención médica se realiza bajo los más rigurosos protocolos de calidad internacional, lo que le brinda respaldo y confianza a tu atención.


¿Qué especialista trata este padecimiento?


Visítanos en San Pedro Garza García, en la zona metropolitana de Monterrey, N.L. Además contamos con atención virtual, sin importar en qué otra ciudad o parte del mundo te encuentres. Agenda una cita através de cuanhospital.com

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube. Y no olvides activar las notificaciones para que te avise cuando subamos un nuevo video.

Fuentes:
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urinary-incontinence/expert-answers/adult-bed-wetting/faq-20058456
  • https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-control-vejiga-enuresis-ninos/sintomas-causas#:~:text=Los%20hábitos%20de%20ir%20al,de%20orina%20de%20manera%20accidental.
  • https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/10_3.pdf
  • https://www.elsevier.es/es-revista-semergen-medicina-general–familia-40-articulo-incontinencia-urinaria-una-vision-atencion-primaria-13076050
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp