¿Cuáles son los síntomas y causas de la enuresis en los adultos?

Las causas de la enuresis pueden ser muy variadas, y van desde obstrucciones debido a cálculos en vejiga o riñones hasta trastornos neurológicos o apnea obstructiva del sueño. Por lo tanto, es necesario acercarse a un especialista al inicio de los síntomas. Entre los cuales podemos mencionar la frecuencia urinaria aumentada. Sigue leyendo pues a continuación exploramos a fondo los síntomas y causas de la enuresis en adultos.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Pérdida involuntaria de orina durante el sueño
  • Deseo miccional frecuente
  • Constantes idas al baño durante la noche

Como ya se dijo anteriormente, la enuresis no es un problema característico de los adultos, sin embargo, si existe la posibilidad de presentarlo. Dicho esto, las causas de la enuresis en los adultos pueden ser:

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com
  • Problemas estructurales en las vías urinarias: Es decir, anomalías en la vejiga o en la uretra.
  • Condiciones neurológicas que puedan afectar el control nervioso de la vejiga.
  • Factores hormonales: Hormonas encargadas de regular la producción de orina, por ejemplo la hormona antidiurética (la cuál reduce la producción nocturna). Al no inhibir esta hormona, puede producirse un desbordamiento miccional.
  • Dificultades mentales. Como sufrir de estrés, ansiedad u otros padecimientos psicológicos.
  • Estilo de vida: tener hábitos como alto consumo de alcohol o cafeína.
  • Enfermedad hepática
  • Trastornos renales
  • Trastornos neurológicos o lesiones de la médula espinal
  • Apnea obstructiva del sueño
  • Estreñimiento
  • Diabetes
  • Agrandamiento de la próstata
  • Y Predisposición genética.

Conoce a fondo las causas y síntomas de la enuresis en adultos

Ahora bien, por otro lado cabe destacar que el principal síntoma de la enuresis en los adultos es la pérdida involuntaria de orina durante el sueño. Aunque también puede haber una frecuente necesidad de despertarse durante la noche para ir a orinar.

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Si bien es cierto, los motivos de la afección son multifactoriales, los pacientes presentan una discordancia entre la distensibilidad de la vejiga, la cantidad producida de orina durante la noche y la capacidad del esfínter de trabajar de manera efectiva.

Cabe destacar que, de acuerdo al sexo, se pueden mencionar algunos factores específicos que se vuelven factores de riesgo, como son:

El tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y el cese de actividad física en las mujeres. Por otro lado, la hiperplasia prostática benigna está muy relacionado a los casos del sexo masculino.

Por último, se hace referencia a la existencia de ciertos medicamentos diuréticos y algunos tratamientos psiquiátricos que pueden desencadenar también este padecimiento. Es puntual aprovechar este momento para resaltar la importancia de NO automedicarse. Es siempre relevante mencionar que los medicamentos deben ser prescritos y supervisados por un profesional de la salud. Y si estás teniendo efectos secundarios a raíz de algún tratamiento, comentalo con tu médico tratante para que realice los ajustes necesarios.


¿Qué especialista trata este padecimiento?


Si te identificas con alguno de los síntomas o causas de la enuresis en adultos o tienes alguno de los padecimientos subyacentes que pueden desencadenar este padecimiento, acércate a un profesional de la salud cuanto antes. En el Centro de Urología Avanzada del Noreste contamos con atención médica especializada de acuerdo a los más altos estándares de calidad internacional. Agenda una cita en el sitio web cuanhospital.com y elige entre la modalidad virtual o presencial, según lo requieras.

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube. Y no olvides activar las notificaciones para que te avise cuando subamos un nuevo video.

Fuentes:
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urinary-incontinence/expert-answers/adult-bed-wetting/faq-20058456
  • https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-control-vejiga-enuresis-ninos/sintomas-causas#:~:text=Los%20hábitos%20de%20ir%20al,de%20orina%20de%20manera%20accidental.
  • https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/10_3.pdfhttps://www.elsevier.es/es-revista-semergen-medicina-general–familia-40-articulo-incontinencia-urinaria-una-vision-atencion-primaria-13076050
  • https://lanuevaserenidad.com/blog/todo-lo-que-sus-pacientes-deben-saber-sobre-la-enuresis/#:~:text=Se%20habla%20de%20enuresis%20o,23%25%20y%2039%25%20respectivamente.
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp