¿Cuáles son los tratamientos para el varicocele?

De acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el varicocele es una de las causas más frecuentes de infertilidad masculina. Este padecimiento afecta entre el 15 y el 20% de hombres en todo el mundo. En un contexto nacional, en México, y según los datos de la Revista Mexicana de Urología, se indica un aproximado del 10% de los hombres mayores de 15 años con dicha condición. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca de diferentes opciones de tratamientos para el varicocele.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Dolor testicular.
  • Masa testicular.
  • Inflamación escrotal.

El varicocele consiste en la dilatación anormal de las venas dentro del escroto, específicamente en el plexo pampiniforme. Gracias a esta dilatación se provoca un incremento de temperatura testicular, afectando directamente en la producción y la calidad de los espermatozoides. Un tratamiento adecuado para el varicocele depende de la severidad de los síntomas y la afectación que exista en la fertilidad del paciente.

Dentro de las opciones terapéuticas, se destaca el manejo conservador de casos leves, por lo que, la consulta con un experto ante el menor de los síntomas, es crucial. Detectar a tiempo este u otros padecimientos, es parte fundamental del camino a la recuperación. O en su defecto, de detener las consecuencias del padecimiento.

Entre los tratamientos podemos mencionar:

La cirugía llamada varicocelectomía, es un procedimiento que consiste en identificar y ligar o seccionar las venas dilatadas para redirigir el flujo a las venas con función normal. Lo que permite la restauración de la función testicular. Dicho procedimiento es ampliamente utilizado en casos moderados e incluso severos.

Por otro lado, también existe la embolización venosa, una técnica mínimamente invasiva que bloquea las venas anormales impidiendo el flujo sanguíneo de manera incorrecta y reduce la congestión. Este procedimiento se utiliza insertando un catéter delgado a través de la ingle. Este es un método alternativo a la cirugía, que ofrece ventajas como la recuperación más rápida, menos dolor y menor riesgo o efectos secundarios.

Según la información compartida por la American Urological Association, la varicocelectomía mejora los parámetros espermáticos en aproximadamente el 70% de los pacientes que se someten a ella, aumentando la probabilidad de embarazos.

Cabe mencionar que, el varicocele puede causar, no solamente la infertilidad, si no que, también atrofia testicular, es decir, el encogimiento de los testículos. Y es importante destacar que el 90% de los varicoceles se presentan generalmente en el testículo izquierdo. 

Por otro lado, los pacientes que llevan un tratamiento exitoso pueden ver una mejora en la fertilidad, pero también en la sensación de bienestar físico y emocional. En adultos, puede también aliviar dolor crónico y la atrofia testicular, mencionada anteriormente.


¿Qué especialista debo consultar?


Si presentas molestias en el escroto o tienes una sensación de pesadez, o ya presentas problemas de fertilidad, es importante acudir de inmediato con un urólogo experto. En el Centro de Urología Avanzada del Noreste contamos con un staff multidisciplinar de especialistas listos para apoyarte en este y otros padecimientos. Además, más de 20 años de experiencia nos avalan. Por lo que podemos garantizar un tratamiento seguro, eficaz y con las tecnologías más avanzadas del país.

Para agendar una cita, ingresa a cuanhospital.com y escoge entre la modalidad virtual o presencial, según lo requieras. No olvides seguirnos en redes sociales y suscribirte a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp