¿Métodos de prevención de la eyaculación precoz?

Según la información compartida por la Sociedad Europea de Urología, la eyaculación precoz forma parte de las disfunciones sexuales masculinas más comunes, y llegan a afectar a más del 30% de los hombres a nivel mundial. En México, existen registros que estiman que casi el 20% de los hombres presentan este padecimiento en algún momento de la vida. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca de la prevención de la eyaculación precoz.


¿Cuándo debo consultar al médico especialista?

  • El hombre eyacula antes de lo deseado
  • Se llega a la eyaculación antes de iniciar la penetración
  • Eyacula pasado a menos de 1 minuto de iniciar el contacto sexual

La eyaculación precoz es un padecimiento multifactorial, es decir, su orígen se debe a distintas causas, siendo las más comunes las biológicas, psicológicas y relacionales. Para poder prevenir la EP es importante contar con una educación sexual adecuada, tener buen manejo del estrés en la vida diaria, realizar ejercicio físico regularmente y acudir a recibir atención médica oportuna. Esta atención puede desembocar en el descubrimiento de padecimientos subyacentes que llevan a la EP.

Además, como parte de las recomendaciones principales se incluyen:

  • Evitar el consumo excesivo de sustancias como alcohol y tabaco
  • Eliminar el consumo de drogas

*Ya que podrían ocasionar alteración en la sensibilidad y la función nerviosa.

  • El fortalecimiento del suelo pélvico con el apoyo de ejercicios de Kegel
  • Llevar terapia psicológica con especialización en temas sexuales
  • Y el control del tiempo de excitación.

De acuerdo a Mayo Clinic, la comunicación en pareja y el manejo del estrés emocional, tanto personal como laboral, son pilares en la prevención de este padecimiento.

Prevenir la eyaculación precoz mejora la vida sexual, fortalece las relaciones de pareja y reduce la ansiedad asociada al rendimiento sexual. En hombres jóvenes, es importante llevar una educación sexual adecuada para evitar la aparición del trastorno. 

Si has presentado episodios recurrentes de eyaculación precoz, o incluso, episodios aislados pero con circunstancias similares, es importante acercarse con un especialista en disfunciones sexuales masculinas. 


¿Qué especialista debo consultar?


En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, CUAN Hospital, estamos listos para brindarte la orientación profesional que necesitas para este y otros padecimientos. Contamos con más de 20 años de experiencia y estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General. Además, brindamos atención bajo los más altos estándares de calidad internacional.
Para agendar una cita, solo necesitas ingresar a cuanhospital.com en donde podrás elegir entre la modalidad virtual o presencial, según lo requieras. Y con la modalidad virtual, podemos atenderte en cualquier ciudad de México o del mundo.

  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/premature-ejaculation/symptoms-causes/syc-20354900
  • https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/hombres/Guia_hombres_promocionsalud.pdf
  • https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/eyaculacion-precoz
  • https://www.auanet.org/
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp