Tratamiento para la prostatitis aguda bacteriana ¿Sabías que la prostatitis aguda bacteriana tiene la posibilidad de hacer que el cuerpo entre en sepsis? Es decir, que tenga una reacción en todo el cuerpo, esto por ser una infección de tipo bacteriana. Es por esto que el tratamiento debe ser administrado a tiempo por un médico […]
Category Archives: Consulta Especializada
La prostatitis aguda bacteriana tiene como característica la próstata aumentada de tamaño, con alta sensibilidad y dolor al tacto. Es por esto que dentro del diagnóstico de la prostatitis aguda bacteriana, el tacto rectal es significativo para poder detectarlo. Sigue leyendo pues en este artículo veremos algunos de los procedimientos utilizados en el diagnóstico de […]
¿Sabías que enfermedades como la gonorrea, la clamidia y las trichomonas pueden desencadenar PBA o Prostatitis Aguda Bacteriana? Esto de acuerdo a la Revista Biomédica a la Clínica Universidad de Navarra. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos de los síntomas y causas de la PBA. La prostatitis aguda está usualmente relacionada a infecciones bacterianas de […]
¿Qué es la prostatitis aguda bacteriana? ¿Has presentado trastornos en la micción, en tus relaciones sexuales y molestias en el área perineal? Podría tratarse de una prostatitis aguda bacteriana. De acuerdo a la Universidad de Navarra, la prostatitis es una inflamación en la glándula prostática usualmente es causada por una infección bacteriana. Incluso algunas ITS […]
En esta ocasión, el especialista en urología oncológica y director médico de CUAN Hospital, el Dr. Juan José Galán Maraboto, nos comparte en una plática, todos los mitos y realidades acerca de la biopsia de próstata. Un procedimiento muy frecuente, especialmente en los hombres arriba de 40 años. Y que puede llegar a ser un […]
¿Sabías que uno de los síntomas más comunes del síndrome de Klinefelter es la infertilidad masculina? Este síndrome se da aproximadamente en 1 de cada 1,000 bebés varones nacidos. Esto según los datos de la Asociación Española de Pediatría (AEPED). Y es que muchos hombres llevan una vida normal y no tienen conocimiento de que […]
Es sorprendente saber que se pueden realizar cambios simples en hábitos de salud diarios para prevenir la prostatitis crónica. Definitivamente, un chequeo periódico con un especialista es la mejor manera de prevenir cualquier padecimiento urológico. Sin embargo, existen más hábitos que pueden ayudarte a mantener una vida saludable. Sigue leyendo pues a continuación te compartiré […]
Cancer de Prostata, Consulta Especializada, Crecimiento de la Prostata, Departamento de Andrología “Clínica del Hombre“, Departamento de Enfermedades de la próstata “Clínica de próstata“, Departamento de Urología Oncológica, Sangre en la Orina, Sexualidad
¿Cuáles son los tipos de cáncer de próstata?
¿Sabías que el 95% de los casos de cáncer de próstata se denominan adenocarcinomas? De acuerdo al American Cancer Society, el adenocarcinoma es un tipo de cáncer de próstata que se desarrolla a partir de las células glandulares. Sigue leyendo porque a continuación veremos cuáles son los tipos de cáncer de próstata y sus estadíos. […]
Consulta Especializada, Crecimiento de la Prostata, Departamento de Andrología “Clínica del Hombre“, Departamento de Enfermedades de la próstata “Clínica de próstata“, Departamento de Urología Geriátrica, Padecimientos Comunes, Síndrome Obstructivo Urinario Bajo, Síntomas obstructivos urinarios bajos, Tratamiento
¿Cómo prevenir la Hiperplasia Prostática Benigna?
¿Sabías que se puede prevenir la Hiperplasia Prostática Benigna realizando cambios sencillos en el estilo de vida? De acuerdo a la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), el 40% de los pacientes con HPB mejoran en un periodo de 5 años sin ningún tratamiento. Esto se logra siguiendo medidas muy sencillas como evitar el […]
¿Sabías que de acuerdo a la Revista Médica Sinergia, la Hiperplasia Prostática Benigna tiene una prevalencia que va desde el 8% a los 40 años hasta llegar al 90% a los 80 años? Por lo tanto, las probabilidades de contraerlo, aumentan con la edad. Es el tumor benigno más frecuente en hombres arriba de los […]