De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, la enuresis tiene una consideración diferente a la incontinencia urinaria de urgencia. Además tiene una prevalencia del 2-3% en adultos, es decir, significativamente menor respecto al dato en niños. Sin embargo, la estadística baja no necesariamente significa su inexistencia, más bien, el poco grado de estudio. Para su diagnóstico es de vital importancia realizar estudios urodinámicos para evaluar la función de las vías urinarias. Sigue leyendo pues a continuación veremos cómo es el diagnostico de la enuresis en adultos.
¿Cuándo debo consultar al especialista?
- Pérdida involuntaria de orina durante el sueño
- Deseo miccional frecuente
- Constantes idas al baño durante la noche

Es importante mencionar que una serie de evaluaciones son necesarias para realizar adecuadamente el diagnóstico de la enuresis en adultos. Debido a la facilidad para confundirlo con incontinencia urinaria, es necesario llevar a cabo una serie de procedimientos como:
- Historia clínica detallada. La anamnesis es un procedimiento médico que consiste en una entrevista con el paciente. Esto con la finalidad de obtener información relevante respecto a sus síntomas, historial médico, etc.
- Análisis de orina. Estudios realizados con el objetivo de analizar el estado de la vejiga y la uretra. Descartar la existencia de alguna infección que pudiera interferir con el funcionamiento de las mismas. Asimismo, para detectar anomalías en el sistema urinario.
- Estudios urodinámicos. Con el propósito de evaluar la función de la vejiga, uretra y esfínteres. Con este tipo de estudios se encuentran problemas miccionales, como la enuresis. Específicamente, miden el flujo de la orina, la capacidad de la vejiga y la presión que se genera al momento de orinar.
- Estudios de imagen. Podemos mencionar ecografías o resonancias magnéticas con el propósito de observar las estructuras urinarias, y de este modo, detectar anomalías en las vías urinarias.

El primer paso es dejar atrás la pena del padecimiento y acercarse a un especialista, que a partir del historial clínico, podrá sugerir los estudios complementarios para llegar a un diagnóstico adecuado. Gracias a un diagnóstico de la enuresis preciso y oportuno, se pueden explorar los distintos tratamientos para sugerir el plan que brinde mayor efectividad para tu caso particular.
En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, contamos con un staff médico especializado para poder resolver tus dudas de este y otros padecimientos. Además, más de 20 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de padecimientos urológicos nos respaldan.
¿Qué especialista trata este padecimiento?
Somos el único Hospital en México y Latinoamérica especializado 100% en Urología, que te puede brindar consulta, estudios y hospitalización, todo en un mismo lugar. Además, nuestra atención médica se realiza bajo los más rigurosos protocolos de calidad internacional, lo que le brinda respaldo y confianza a tu atención.
Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube. Y no olvides activar las notificaciones para que te avise cuando subamos un nuevo video.
- https://scielo.isciii.es/pdf/aue/v34n5/original6.pdf
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/urinary-incontinence/expert-answers/adult-bed-wetting/faq-20058456
- https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-urologicas/problemas-control-vejiga-enuresis-ninos/sintomas-causas#:~:text=Los%20hábitos%20de%20ir%20al,de%20orina%20de%20manera%20accidental.
- https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/10_3.pdf
- https://www.elsevier.es/es-revista-semergen-medicina-general–familia-40-articulo-incontinencia-urinaria-una-vision-atencion-primaria-13076050
Ahora Consulta desde la Comodidad de Casa
Seguimos Rigurosamente Certificación Gob
Meses SIN Intereses en TC Participantes
¿Más dudas?
Sin compromiso, nos encantaría atenderte.
Llámanos a nuestro conmutador
O envianos Whatsapp