Síntomas y causas del síndrome nefrótico

El síndrome nefrótico es una afección renal que a través de un conjunto de síntomas indica que los riñones no están funcionando adecuadamente. Se produce cuando el cuerpo despide mucha proteína a través de la orina. Y uno de los síntomas más comunes es la hinchazón en distintos lugares del cuerpo, entre ellos, la cara, los pies y los tobillos. De acuerdo al Manual MSD, la enfermedad de cambios mínimos se enlista como la causa más común de este padecimiento en niños entre 4 y 8 años. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca de las causas y síntomas del síndrome nefrótico.

Es importante destacar, que el síndrome nefrótico es un padecimiento  que puede llegar a afectar la calidad de vida de manera significativa. Sin embargo, su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno, son indispensables para evitar graves complicaciones. Si has notado hinchazón en el cuerpo y espuma en la orina, es recomendable acercarse al especialista para una consulta. 


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Orina con espuma
  • Hinchazón alrededor de los tobillos
  • Retención de líquidos
  • Mareos
  • Fatiga

¿Cómo reconocer los síntomas del síndrome nefrótico?

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Los riñones son los encargados de regular los niveles de líquidos, proteínas, sales y minerales, entre otras cosas. De este modo, los síntomas están relacionados con desequilibrio en estos componentes, tanto en la sangre como en la orina. Por lo tanto, algunos de los síntomas más comunes en esta afección son:

  • Pérdida del apetito.
  • Fatiga y debilidad: Este síntoma está relacionado a la pérdida de nutrientes escenciales para el cuerpo.
  • Edema: Es decir, hinchazón en cara, abdomen y extremidades, causada por la acumulación de líquidos.
  • Proteinuria: La orina espumosa es un signo inconfundible debido al exceso de proteínas contenidas en ella y 
  • Susceptibilidad a infecciones 

Si bien es cierto, es importante identificar los síntomas, también es necesario conocer las posibles causas del síndrome nefrótico. Esta afección puede ser originada por causas muy variadas, divididas principalmente en primarias y secundarias. 

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Causas primarias: 

  • Enfermedad de Cambios Mínimos: se caracteriza por una alteración en los glomérulos que no es visible en el microscopio, cabe destacar que es la causa más común en los niños.
  • Glomeruloesclerosis focal y segmentaria (GEFS): Causada por cicatrices en los glomérulos debido a otra enfermedad, medicamentos o incluso, defecto genético.
  • Nefropatía membranosa: Esto se debe al engrosamiento de las membranas dentro de los glomérulos por un proceso inmunológico..

Causas secundarias: 

  • Diabetes: La diabetes mellitus es la principal causa del síndrome nefrótico en los adultos.
  • Infecciones como Hepatitis B, C, VIH o malaria.
  • Lupus eritematoso sistémico: Es una enfermedad autoinmune que afecta el cuerpo, y en este caso, los riñones.
  • Fármacos: El consumo de antiinflamatorios no esteroideos y antibióticos pueden dar pie a este padecimiento. Es imperativo en este punto, destacar la importancia de NO automedicarse. Existen medicamentos que, sin la supervisión y control de un especialista, lejos de ayudar, pueden perjudicar a corto y largo plazo la salud.

¿Qué especialista trata este padecimiento?


Ahora que ya conoces las causas y síntomas del síndrome nefrótico, podrás identificarlos. Y en caso de padecerlos, es fundamental acudir de inmediato con el especialista, para brindar una atención oportuna. Que incluya un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento oportuno y eficaz. 

En el Centro de Urología Avanzada del Noreste, contamos con atención médica especializada las 24 horas del día los 365 días del año. Además, estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General, por lo que la calidad de tu atención está garantizada. Podemos brindarte consulta, estudios y hospitalización, todo en un mismo lugar.

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de Youtube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

Fuentes:
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nephrotic-syndrome/symptoms-causes/syc-20375608
  • https://kidshealth.org/es/parents/nephrotic-syndrome.html#:~:text=La%20mayoría%20de%20las%20veces,superar%20entorno%20a%20la%20adolescencia.
  • https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/trastornos-del-filtrado-renal/síndrome-nefrótico?ruleredirectid=757
  • https://www.elsevier.es/es-revista-boletin-medico-del-hospital-infantil-401-articulo-tratamiento-del-sindrome-nefrotico-idiopatico-S1665114614000318
  • https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/otros-problemas-renales/los-tratamientos-las-causas-y-los-sintomas-del-sindrome-nefrotico#qui-n-corre-riesgo-de-tener-s-ndrome-nefr-tico
  • https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/glomerulopat%C3%ADas/generalidades-sobre-el-s%C3%ADndrome-nefr%C3%B3tico#Fisiopatolog%C3%ADa_v1055841_es
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp