La prevención de la enuresis en adultos se basa en poner en práctica ciertos hábitos saludables en el día a día. Medidas preventivas tan sencillas como mantener un peso adecuado y evitar la ingesta de bebidas irritantes para la vejiga son primordiales. Sigue leyendo pues a continuación hablaremos acerca de cómo prevenir la enuresis. Primero […]
Category Archives: Departamento de Infección de Vías Urinarias
Si bien es cierto, la incidencia de la enuresis en adultos no es tan alta como otros padecimientos, es importante resaltar las diferentes opciones de tratamiento para la misma. La enuresis, de acuerdo a la Asociación Nacional para la Incontinencia, es un problema que se presenta en 2-3% de adultos. Esto complica el estudio y […]
De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, la enuresis tiene una consideración diferente a la incontinencia urinaria de urgencia. Además tiene una prevalencia del 2-3% en adultos, es decir, significativamente menor respecto al dato en niños. Sin embargo, la estadística baja no necesariamente significa su inexistencia, más bien, el poco grado de estudio. Para […]
Las causas de la enuresis pueden ser muy variadas, y van desde obstrucciones debido a cálculos en vejiga o riñones hasta trastornos neurológicos o apnea obstructiva del sueño. Por lo tanto, es necesario acercarse a un especialista al inicio de los síntomas. Entre los cuales podemos mencionar la frecuencia urinaria aumentada. Sigue leyendo pues a […]
¿Sabías que mojar la cama no es un problema específico en los niños? Aunque es poco frecuente en adultos, no es imposible. La enuresis es la incontinencia urinaria durante el sueño. Y es más común en niños hasta en un 5.1% entre las edades de 6 y 14 años, de acuerdo a los datos encontrados […]
De acuerdo al Manual MSD, utilizar medicamentos como los inhibidores de la angiotensina puede ayudar a personas que padecen de lupus o diabetes mellitus. Es una medida que puede ser, no solo parte de un tratamiento, sino también de la prevención del mismo. Además, existen otras medidas efectivas para prevenirlo, en personas que no presenten […]
El síndrome nefrótico es un padecimiento que tiene afectación, no solo en la función renal, si no también en la calidad de vida y el bienestar general del paciente. Un abordaje terapéutico oportuno y adecuado es esencial para controlar los síntomas y evitar complicaciones graves. El tratamiento indicado para esta afección incluye medicamentos diuréticos que […]
De acuerdo a la American Kidney Fund, existe una falla en el funcionamiento de los riñones llamado síndrome nefrótico. En este padecimiento, la orina se presenta con un elevado contenido de proteínas. Por el contrario, en la sangre ocasiona una baja de proteínas. Lamentablemente este padecimiento puede dar tanto a niños como adultos. Sigue leyendo […]
Crecimiento de la Prostata, Departamento de Andrología “Clínica del Hombre“, Departamento de Cirugía Pélvica Reconstructiva, Departamento de Infección de Vías Urinarias, Infecciones por Transmisión Sexual, Manejo de la Sonda Urinaria (video), Manejo de Sonda Urinaria Hombre, Manejo de Sonda Urinaria Mujer
¿Se puede prevenir la estenosis uretral?
De acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, una de las principales complicaciones de las ITS, es la estenosis. Por lo tanto, la prevención es la mejor manera de evitar complicaciones. En el caso de la estenosis uretral, poder prevenir padecimientos urinarios puede salvaguardar la calidad de vida. Y aunque […]
Crecimiento de la Prostata, Departamento de Andrología “Clínica del Hombre“, Departamento de Cirugía Pélvica Reconstructiva, Departamento de Infección de Vías Urinarias, Manejo de la Sonda Urinaria (video), Manejo de Sonda Urinaria Hombre, Manejo de Sonda Urinaria Mujer, Síndrome Obstructivo Urinario Bajo
¿Cuáles son los tratamientos para la estenosis uretral?
La tasa de éxito de la uretrotomía interna, uno de los tratamientos existentes para la estenosis uretral, es muy variable. Y su éxito depende de la selección del paciente y la duración del seguimiento. Por lo tanto, es de suma importancia, que el diagnóstico sea realizado de manera adecuada y exhaustiva. Ya que la selección […]