El diagnóstico oportuno y preciso de la enuresis en niños es determinante para seleccionar un plan de acción que le devuelva al pequeño calidad de sueño y vida. De acuerdo a la Secretaría de Salud de México, se puede llamar enuresis al hecho de que niños, arriba de 6 años, mojen la cama al menos […]
Category Archives: Información Pacientes
Las causas de la enuresis nocturna en niños son muy variadas o no hay una en específico, sin embargo, entre las más comunes podemos mencionar la ansiedad, vejiga pequeña y genética. Los síntomas usualmente son muy sencillos, puesto que dependiendo el tipo de enuresis, se pierde el control de la vejiga durante el sueño. Sigue […]
Muchos niños mayores de 5 años reinciden en episodios nocturnos de mojar la cama, es decir, en episodios de incontinencia urinaria. A esto se le llama enuresis nocturna. Es muy común y es un problema que puede llegar a afectar su desarrollo psicológico, su autoestima y bienestar. De acuerdo a la Academia Americana de Psiquiatría […]
¿Acudiste a obtener atención médica y te solicitaron una consulta subsecuente o de seguimiento? Prepárate para ella para que todo pueda proceder de la manera correcta. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones que te ayudarán a que tu atención médica en CUAN Hospital sea una experiencia agradable. Sigue leyendo pues a continuación platicaremos acerca de […]
¿Es la primera vez que visitas el Centro de Urología Avanzada del Noreste? CUAN Hospital brinda atención médica especializada con los más altos estándares de calidad internacional. Por lo tanto, hay detalles de tu consulta de primera vez que debes conocer antes de presentarte a revisión. Ya sea que recién acudas a obtener atención de […]
De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, el hipospadias es el segundo padecimiento urológico congénito más común después de los testículos no descendidos. Con una incidencia de 1 por cada 125 a 300 nacimientos. Entre los factores de riesgo para que los hijos padezcan de hipospadias se pueden mencionar elementos genéticos, de nutrición y […]
De acuerdo a los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, la mayoría de los casos de hipospadias requiere de una cirugía. Y en algunos casos más severos, diferentes cirugías para corregir por fases o etapas la afección. Todo esto con el objetivo de reubicar la abertura de la uretra en la punta […]
Usualmente, al momento del nacimiento es cuando se diagnostica el hipospadias. Sin embargo, en ocasiones, y debido a que el orificio solo presenta un leve cambio en su posición, puede pasarse por alto. Es importante acercarse al médico para realizar los estudios necesarios para complementar y brindar una opinión adecuada. Sigue leyendo pues a continuación […]
A partir de la gravedad del problema, se pueden determinar distintos síntomas del hipospadias, entre los que se pueden mencionar la dificultad para orinar y molestias al tener una erección. Por otro lado, y aunque las causas del padecimiento no son concretas, sí se encuentra cierta relación genética y por lo tanto hereditaria. Esto de […]
El hipospadias es un defecto congénito en el cual la apertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene. Esto de acuerdo a los datos proporcionados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Su prevalencia es de 1 a 8 de cada 1000 niños nacidos, […]