Category Archives: Información Pacientes

¿Qué es el Síndrome Nefrótico?

De acuerdo a la American Kidney Fund, existe una falla en el funcionamiento de los riñones llamado síndrome nefrótico. En este padecimiento, la orina se presenta con un elevado contenido de proteínas. Por el contrario, en la sangre ocasiona una baja de proteínas. Lamentablemente este padecimiento puede dar tanto a niños como adultos. Sigue leyendo […]

¿Se puede prevenir la estenosis uretral?

De acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA, una de las principales complicaciones de las ITS, es la estenosis. Por lo tanto, la prevención es la mejor manera de evitar complicaciones. En el caso de la estenosis uretral, poder prevenir padecimientos urinarios puede salvaguardar la calidad de vida. Y aunque […]

¿Cuáles son los tratamientos para la estenosis uretral?

La tasa de éxito de la uretrotomía interna, uno de los tratamientos existentes para la estenosis uretral, es muy variable. Y su éxito depende de la selección del paciente y la duración del seguimiento. Por lo tanto, es de suma importancia, que el diagnóstico sea realizado de manera adecuada y exhaustiva. Ya que la selección […]

¿Cuáles son los procedimientos diagnósticos de la estenosis uretral?

De acuerdo a la Asociación Americana de Urología los síntomas de la estenosis uretral no son específicos. Por lo tanto pueden llegar a confundirse con infecciones del tracto urinario u otras afecciones. Además, en algunas ocasiones, incluso después de un examen físico, puede no haber anomalías detectadas. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo […]

¿Cuáles son las causas y síntomas de la estenosis uretral?

De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología la estenosis uretral tiene una incidencia entre el 0.2 y 0.6% en el sexo masculino. Dato que va aumentando conforme el aumento de la edad, con mayor incidencia después de los 55 años. Y aunque las causas son variables, entre las más comunes podemos mencionar infecciones de […]

¿Qué es la estenosis uretral?

¿Sabías que la reducción de un flujo urinario puede deberse a la estenosis uretral? Este padecimiento consiste básicamente en un estrechamiento anormal de la uretra. El cuál puede causar molestias significativas y complicaciones si no se trata a tiempo. De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, esta alteración está presente en 200 a 1200 […]

¿Se puede prevenir la vejiga neurogénica?

Si bien es cierto, la causa o factor de riesgo mayor no se puede prevenir, hay ciertas medidas que se pueden llevar a cabo en el día a día para reducir el riesgo. Entre ellas mantener un control adecuado de enfermedades neurológicas y metabólicas. Sigue leyendo pues a continuación veremos qué hacer para prevenir la […]

¿Cuáles son los tratamientos para la vejiga neurogénica?

Los tratamientos para la vejiga neurogénica incluyen el uso de medicamentos, cateterismo, terapias de estimulación e incluso, la cirugía. La elección de uno, otro o combinación de ellos dependerá de las circunstancias de su caso específico. Se estima que alrededor del 80% de los pacientes con lesión medular presentarán el padecimiento en algún punto de […]

¿Cómo es el diagnóstico de la vejiga neurogénica?

Detectar la vejiga neurogénica a tiempo es fundamental para evitar daños irreversibles. De hecho, este padecimiento puede ser sospechado por el cuadro clínico, sin embargo, algunos estudios son necesarios para comprobar el diagnóstico. Una ecografía renal y el estudio del volumen residual postmiccional son algunos de los estudios utilizados. Sigue leyendo pues a continuación veremos […]

¿Cuáles son los síntomas y causas de la vejiga neurogénica?

La vejiga neurogénica puede manifestarse de distintas maneras, entre las cuáles destacan la incontinencia urinaria y la retención urinaria. Tan solo en Estados Unidos, entre el 70 y 84% de pacientes con lesión medular espinal sufren de una disfunción neurogénica. Sigue leyendo pues a continuación veremos cuáles son los síntomas y causas de la vejiga […]