¿Cómo es el diagnóstico del síndrome nefrótico?

Un diagnóstico oportuno del síndrome nefrótico, puede salvar y preservar la calidad de vida. La clave para un tratamiento eficaz, radica en una identificación temprana y precisa. Uno de los principales estudios utilizados para su detección es el análisis de orina. Aunque podrían ser necesarios algunos más para confirmar además, el origen o causa. De acuerdo al manual MSD la cantidad normal de proteína debe ser menor a 150mg/día. Por lo tanto, si los estudios de orina resultan alterados, hay un indicio de problemas en los riñones. Sigue leyendo pues a continuación veremos los diferentes métodos utilizados en el diagnóstico del síndrome nefrótico.


¿Cuándo debo consultar al especialista?

  • Orina con espuma
  • Hinchazón alrededor de los tobillos
  • Retención de líquidos
  • Mareos
  • Fatiga

El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

El diagnóstico del síndrome nefrótico se realiza basado en distintas pruebas o evaluaciones clínicas, análisis de laboratorio y, en algunos casos, estudios de imagen. Entre los cuales podemos destacar los siguientes:

  • Análisis de orina: Se realizan en búsqueda de la presencia de proteína, la cuál es uno de los indicadores más característicos de la afección.
  • Exámenes de sangre: En ella se analizan los niveles de albúmina, lípidos y creatinina para evaluar la gravedad del padecimiento. 
El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Es importante destacar que se recomienda realizar una combinación de estos primeros dos estudios. Ya que los niveles de proteína podrían estar elevados incluso sin presentar alteraciones en la sangre.

  • Biopsia renal: Se lleva a cabo con el objetivo de determinar la causa subyacente del problema. Es un camino de bastante utilidad que puede encontrar no solo la causa, si no también, la extensión del daño renal.
  • Ecografía renal o tomografía: Para detectar anomalías en la estructura de los riñones.
El uso de esta imagen está permitido, siempre y cuando se cite mediante un enlace a la url de este artículo en cuanhospital.com

Cabe destacar, que de acuerdo a las recomendaciones del Manual MSD, debe incluirse como parte de los procedimientos diagnósticos, estudios en búsqueda de cáncer. Esto en caso de que se esté perdiendo peso o la persona sea de edad avanzada.

Un diagnóstico preciso confirma, no solo la presencia del padecimiento, si no también, la causa, y con ello, se pueden determinar los tratamientos adecuados. Una detección temprana de la enfermedad, evita su evolución hacia complicaciones como insuficiencia renal crónica, hipertensión arterial y aumento del riesgo de infecciones.

A su vez, conocer los diferentes métodos diagnósticos, permite tomar decisiones informadas que pueden beneficiar su salud. Además, de seguir siempre las recomendaciones del especialista tratante, visitarlo con regularidad para tener siempre un seguimiento apropiado.


¿Qué especialista trata este padecimiento?


Ahora ya conoces los distintos estudios utilizados en el diagnóstico del síndrome nefrótico. Acude de inmediato con un especialista si presentas síntomas como hinchazón en el cuerpo, pérdida de apetito o espuma en la orina. 

Recuerda que en el Centro de Urología Avanzada del Noreste, contamos con atención médica de acuerdo a los más altos estándares de calidad. Y seguimos protocolos de estándar internacional en todos nuestros procesos. Además, estamos certificados ante el Consejo de Salubridad General.

Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de YouTube en donde constantemente actualizamos nuestro contenido.

Fuentes:
  • https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sindrome-nefrotico#
  • https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/nephrotic-syndrome/symptoms-causes/syc-20375608#
  • https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/otros-problemas-renales/los-tratamientos-las-causas-y-los-sintomas-del-sindrome-nefrotico#cu-l-es-la-causa-del-s-ndrome-nefr-tico
  • https://www.kidneyfund.org/es/todo-sobre-los-rinones/los-tipos-de-enfermedad-renal/la-enfermedad-de-cambios-minimos
  • https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/sndrome-nefrtico-aa124982#:~:text=¿Cuáles%20son%20los%20síntomas?,Pérdida%20del%20apetito.
  • https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del-tracto-urinario/trastornos-del-filtrado-renal/síndrome-nefrótico?ruleredirectid=757#Tratamiento_v28483338_es
  • https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-urogenitales/glomerulopatías/generalidades-sobre-el-síndrome-nefrótico#Signos-y-síntomas_v1055933_es
Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

¿Más dudas?

Sin compromiso, nos encantaría atenderte.

Llámanos a nuestro conmutador

+52 (81) 8363 1717

O envianos Whatsapp

WhatsAppAgendar Consulta por WhatsApp