Mejor hospital clínica urología México y Latinoamérica

Nueva terapia con partículas alfa promete avances en cáncer de próstata y vejiga

La investigación en oncología urológica continúa evolucionando, y una de las tecnologías más prometedoras es Alpha DaRT (Diffusing Alpha-emitters Radiation Therapy). Este tratamiento aprovecha la potencia de las partículas alfa, conocidas por su alta efectividad en la destrucción de células tumorales, pero que hasta ahora tenían una limitación importante: su escaso rango de acción dentro […]

Avances clínicos en la salud prostática: resultados positivos de BOTRESO y MCS-8

Recientemente, se presentaron datos clínicos prometedores sobre dos candidatos en investigación para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la prevención del cáncer de próstata durante el 22º Congreso de la Asociación Urológica de Asia (UAA), según informó la compañía Jyong Biotech. Los resultados abarcaron los ensayos fase 3 del fármaco oral de […]

La incidencia de la urolitiasis sigue aumentando a nivel mundial

Un estudio reciente revela que la incidencia y mortalidad de la urolitiasis han aumentado significativamente en las últimas tres décadas, lo que indica que esta enfermedad continúa representando una carga importante para los sistemas de salud a nivel global. Sin embargo, las tasas ajustadas por edad han disminuido, lo que refleja la complejidad de su […]

IMvigor011: el test de ctDNA predice el beneficio de la inmunoterapia adyuvante en cáncer de vejiga invasivo muscular

El test Signatera de ADN tumoral circulante (ctDNA) ha mostrado ser un método prometedor para identificar qué pacientes con cáncer de vejiga invasivo muscular (MIBC, por sus siglas en inglés) pueden beneficiarse del tratamiento adyuvante con atezolizumab (Tecentriq). Los resultados del ensayo clínico de fase 3 IMvigor011 indican mejoras significativas en la supervivencia libre de […]

El sistema quirúrgico robótico Hugo muestra eficacia prometedora en procedimientos urológicos

El sistema quirúrgico robótico Hugo ha demostrado ser altamente eficaz en procedimientos urológicos, con una tasa de éxito quirúrgico del 98.5%, superando ampliamente la meta de desempeño del 85%. Además, su seguridad quedó confirmada con bajas tasas de complicaciones Clavien-Dindo de grado 3 o superior, lo que respalda su próxima solicitud de aprobación ante la […]

Disitamab Vedotin más Toripalimab: Nueva combinación en evaluación para cáncer urotelial avanzado HER2 positivo en China

La Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) ha aceptado una solicitud suplementaria de nuevo fármaco (sNDA) para aprobar la combinación de disitamab vedotin (PF-08046051) y toripalimab (Loqtorzi en EE. UU.; Tuoyi en China) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico (la/mUC) que expresan HER2. Esta solicitud […]

¿Qué debe saber el urólogo de adultos sobre los cánceres urológicos pediátricos?

ResumenLa oncología urológica pediátrica aborda tumores poco frecuentes del riñón, vejiga/próstata y testículo en niños, adolescentes y adultos jóvenes (AYA). Su manejo requiere estrategias especializadas y un enfoque colaborativo. Organismos internacionales como el Children’s Oncology Group (COG) y la Société Internationale d’Oncologie Pédiatrique (SIOP) han desarrollado guías basadas en la evidencia. Sin embargo, los AYA […]

Ensayo clínico ARCHER evalúa duración más corta de radioterapia para cáncer de vejiga músculo-invasivo

El ensayo clínico ARCHER busca determinar si la radioterapia ultra-hipofraccionada es igual de efectiva que la radioterapia hipofraccionada en pacientes con cáncer de vejiga músculo-invasivo (MIBC, por sus siglas en inglés), centrándose en la supervivencia libre de eventos con vejiga intacta a tres años. Objetivo del estudio Actualmente, el tratamiento estándar para este tipo de […]

Estudio demuestra que el sistema CVAC no aumenta la presión intrarrenal en el tratamiento de cálculos renales

Puntos clave: En el Congreso Anual 2025 de la Asociación Americana de Urología, celebrado en Las Vegas, Nevada, se presentó un estudio que comparó la presión intrarrenal durante el uso del sistema CVAC frente a la ureteroscopia flexible estándar para el tratamiento de cálculos renales. El Dr. Roger Sur, líder de la investigación, destacó que […]

Añadir terapia dirigida a metástasis a la terapia de privación de andrógenos prolonga la supervivencia libre de progresión en cáncer de próstata oligometastásico

Los resultados del ensayo clínico fase 2 EXTEND han mostrado que incorporar terapia dirigida a metástasis (MDT) junto con terapia de privación de andrógenos (ADT) prolonga de manera significativa la supervivencia libre de progresión (PFS) en pacientes con cáncer de próstata oligometastásico, en comparación con el uso de ADT en monoterapia. El estudio, publicado en […]