De acuerdo a la Revista Mexicana de Urología, el hipospadias es el segundo padecimiento urológico congénito más común después de los testículos no descendidos. Con una incidencia de 1 por cada 125 a 300 nacimientos. Entre los factores de riesgo para que los hijos padezcan de hipospadias se pueden mencionar elementos genéticos, de nutrición y […]
Category Archives: Departamento de Urología Pediátrica
De acuerdo a los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, la mayoría de los casos de hipospadias requiere de una cirugía. Y en algunos casos más severos, diferentes cirugías para corregir por fases o etapas la afección. Todo esto con el objetivo de reubicar la abertura de la uretra en la punta […]
Usualmente, al momento del nacimiento es cuando se diagnostica el hipospadias. Sin embargo, en ocasiones, y debido a que el orificio solo presenta un leve cambio en su posición, puede pasarse por alto. Es importante acercarse al médico para realizar los estudios necesarios para complementar y brindar una opinión adecuada. Sigue leyendo pues a continuación […]
A partir de la gravedad del problema, se pueden determinar distintos síntomas del hipospadias, entre los que se pueden mencionar la dificultad para orinar y molestias al tener una erección. Por otro lado, y aunque las causas del padecimiento no son concretas, sí se encuentra cierta relación genética y por lo tanto hereditaria. Esto de […]
El hipospadias es un defecto congénito en el cual la apertura de la uretra no se encuentra en la punta del pene. Esto de acuerdo a los datos proporcionados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Su prevalencia es de 1 a 8 de cada 1000 niños nacidos, […]
La nicturia es una enfermedad que perjudica el estilo de vida de quien lo padece, desde la calidad del sueño hasta su salud psicológica. Es importante saber cómo prevenir la nicturia para lograr cambios positivos en el cuerpo y por supuesto, siempre con el seguimiento y apoyo de un médico especializado. De acuerdo a la […]
Los tratamientos para curar la nicturia se realizan solo en caso de que el paciente presente una molestia considerable en su día a día, donde se daña su calidad del sueño, estilo de vida y su estado de salud en general. Por supuesto, es recomendable que el tratamiento ideal se encuentre con base en la […]
Para realizarse los diagnósticos de la nicturia, es necesario acudir a una consulta con un médico especialista, ya que probablemente se requerirá de un historial clínico, exámenes físicos, entre otros. Es importante mencionar que su detección no sólo tiene el propósito de evaluar esta enfermedad, sino que también, puede detectar otras patologías derivadas de la […]
¿Tienes mayor frecuencia de orina durante la noche? ¿Despiertas frecuentemente solo para ir al baño? Estos son síntomas representativos de la nicturia y es posible que estes presentando este padecimiento sin saberlo. De acuerdo a la “European Association of Urology (EAU)”, la nicturia es más frecuente entre mujeres menores de 30 años y hombres mayores […]
¿Te has levantado durante la noche a orinar más de dos veces seguidas? Presta atención a las señales porque podrías padecer de nicturia. Se estima que 3 de cada 5 personas de más de 70 años presentan esta condición, según la Revista de Familia SEMERGEN. Sigue leyendo y descubre aquí en CUAN Hospital qué es […]
- 1
- 2