Category Archives: Diagnósticos

¿Cuáles son los procedimientos diagnósticos de la estenosis uretral?

De acuerdo a la Asociación Americana de Urología los síntomas de la estenosis uretral no son específicos. Por lo tanto pueden llegar a confundirse con infecciones del tracto urinario u otras afecciones. Además, en algunas ocasiones, incluso después de un examen físico, puede no haber anomalías detectadas. Por lo tanto, es necesario llevar a cabo […]

¿Se puede prevenir la vejiga neurogénica?

Si bien es cierto, la causa o factor de riesgo mayor no se puede prevenir, hay ciertas medidas que se pueden llevar a cabo en el día a día para reducir el riesgo. Entre ellas mantener un control adecuado de enfermedades neurológicas y metabólicas. Sigue leyendo pues a continuación veremos qué hacer para prevenir la […]

¿Cuáles son los tratamientos para la vejiga neurogénica?

Los tratamientos para la vejiga neurogénica incluyen el uso de medicamentos, cateterismo, terapias de estimulación e incluso, la cirugía. La elección de uno, otro o combinación de ellos dependerá de las circunstancias de su caso específico. Se estima que alrededor del 80% de los pacientes con lesión medular presentarán el padecimiento en algún punto de […]

¿Cómo es el diagnóstico de la vejiga neurogénica?

Detectar la vejiga neurogénica a tiempo es fundamental para evitar daños irreversibles. De hecho, este padecimiento puede ser sospechado por el cuadro clínico, sin embargo, algunos estudios son necesarios para comprobar el diagnóstico. Una ecografía renal y el estudio del volumen residual postmiccional son algunos de los estudios utilizados. Sigue leyendo pues a continuación veremos […]

¿Cuáles son los síntomas y causas de la vejiga neurogénica?

La vejiga neurogénica puede manifestarse de distintas maneras, entre las cuáles destacan la incontinencia urinaria y la retención urinaria. Tan solo en Estados Unidos, entre el 70 y 84% de pacientes con lesión medular espinal sufren de una disfunción neurogénica. Sigue leyendo pues a continuación veremos cuáles son los síntomas y causas de la vejiga […]

¿Qué es la vejiga neurogénica?

La vejiga neurogénica es una afección que impacta en el control urinario y puede disminuir gravemente la calidad de vida. Pero ¿sabías que puede deberse a daños en el sistema nervioso que interfieren con la comunicación entre el cerebro y la vejiga? De hecho, de acuerdo a la Asociación Española de Urología, el 24% de […]

¿Qué estudios se involucran en la medicina de precisión?

La tecnología, el uso de las ciencias y largos estudios e investigaciones han sido necesarios para que la medicina de precisión sea una realidad. Todo esto para conocer a fondo los genes causantes de enfermedades y las interacciones con el medio ambiente. Ya que existen enfermedades que se desencadenan gracias a estas interacciones ambientales aunados […]

¿Cómo se usa la medicina de precisión?

Con el uso de las investigaciones de la medicina de precisión, solo en el año 2018, un 42% de los medicamentos aprobados por la FDA en Estados Unidos, estuvieron ligados a subgrupos de enfermedades. Ligados a través de factores que involucran información genética, ambiental y de estilo de vida de grupos de personas específicos. Sigue […]

¿Para qué sirve la medicina de precisión?

La medicina de precisión se enfoca en los estudios del paciente para identificar de una manera más exacta el medicamento adecuado. Sirve para poder analizar de manera más profunda las características de la composición genética y molecular de los individuos. Añadiendo factores del entorno y del estilo de vida. Sigue leyendo pues a continuación veremos […]

¿Qué es la medicina de precisión?

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la Iniciativa de Medicina de Precisión define la Medicina de precisión como “un enfoque para aplicar tratamientos y medidas de prevención que surjan teniendo en cuenta la variabilidad individual en los genes, el contexto ambiental y estilo de vida de cada grupo de personas”. […]